Por revistaeyn.com
José María Tojeira, sacerdote jesuita de origen español y ex rector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) de El Salvador, falleció este viernes 5 de septiembre, dio a conocer la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús.
"Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano. Encomendamos su alma al abrazo de Dios", informó la fuente en un mensaje en X.
José María Tojeira Pelayo (nacido en Vigo, España, en 1947) fue un sacerdote de la Compañía de Jesús de origen español que se naturalizó salvadoreño y desarrolló la mayor parte de su ministerio en Centroamérica.
Formado teológicamente (con estudios de posgrado en instituciones como la Universidad Pontificia Comillas), Tojeira fue profesor universitario y una figura central en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) de El Salvador, donde ocupó cargos directivos y académicos.
En su trayectoria dentro de la Compañía de Jesús fue superior provincial para Centroamérica y, más tarde, asumió la rectoría de la UCA entre 1997 y 2010, etapa en la que mantuvo la orientación social y la defensa de los derechos humanos como sello institucional.
“Los derechos humanos son fruto de la experiencia universal del bien y, en ese sentido, constituyen una especie de lenguaje común para la convivencia”, dijo en una columna de opinión de la UCA.
Tojeira vivió de cerca la época más violenta del conflicto salvadoreño: residía en la UCA cuando en 1989 fueron asesinados varios compañeros jesuitas y recuerda aquellos hechos como un punto clave en su compromiso por la verdad, la memoria y la justicia transicional. Desde entonces ha sido un promotor activo de las demandas de las víctimas por la verdad, la justicia y la no repetición.
“Atacarlas o sembrar con el lenguaje una estigmatización en perjuicio de personas que defienden derechos no hace más que dañar la democracia y generar riesgos para personas comprometidas en la defensa de la igual dignidad humana”, manifestó Tojeira.
En años recientes actuó como portavoz y referente de los jesuitas en asuntos regionales —por ejemplo, emitiendo posiciones sobre la situación de derechos humanos en países como Nicaragua y El Salvador— y colaboraba con medios y think tanks regionales sobre temas de justicia, memoria histórica y derechos humanos.