POR EFE
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril de 2025, al desplomarse el techo de una reconocida discoteca en Santo Domingo, se incrementaron a 124, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En tanto, el número de rescatados, trasladados a distintos hospitales, totaliza 155, dijo en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
Además, otras personas acudieron a los hospitales por sus propios medios y otras lograron abandonar sanas y salvas la discoteca, donde en el momento del siniestro se encontraba actuando el popular merenguero Rubby Pérez, cuyo cadáver fue recuperado en la madrugada de este miércoles.
Mientras tanto, continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros de la discoteca, en la que se especula podía haber en torno a 500 personas en el momento del accidente, aunque su capacidad es superior a las mil.
Los familiares de quienes se encontraban en la discoteca están en el entorno del local siniestrado a la espera de noticias, al tiempo que otros estaban a las puertas de los hospitales y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), a donde están siendo trasladados los fallecidos para su identificación.
En el lugar del accidente, donde se suceden las escenas de dolor, se han desplegado decenas de ambulancias y unidades del COE, de la Policía Nacional, del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Bomberos, Defensa Civil y del Ministerio de Defensa.
Méndez dijo en rueda de prensa que los trabajos de rescate, en los que participan más de 300 brigadistas de más de 22 instituciones públicas, podrían extenderse entre 24 y 36 horas más.
En la rueda de prensa también estuvo el ministro de Salud, Víctor Atallah, quien anunció una comisión para dar asistencia emocional a familiares de los afectados tanto en los alrededores de la discoteca como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Hasta el momento, ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
TRES DÍAS DE DUELO
El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó este martes tres días de duelo oficial por el siniestro ocurrido en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
Mediante un decreto, Abinader declaró los días 8, 9 y 10 de abril de duelo oficial, "por motivo de la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca Jet Set, en el Distinto Nacional", informó la Presidencia.
En el artículo 2 del decreto el presidente ordena que esos días la bandera nacional ondee a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
PAÍSES Y ORGANIZACIONES LAMENTAN LO SUCEDIDO
El Gobierno de Panamá extendió este martes sus "más sinceras condolencias" a la República Dominicana por la tragedia ocurrida esta madrugada en una discoteca de Santo Domingo que deja ya al menos 58 personas muertas por el derrumbe del techo del local.
"Lamentamos profundamente esta dolorosa tragedia y expresamos nuestra solidaridad con las familias afectadas, así como nuestro respeto y admiración por el esfuerzo de los equipos de rescate que, con valentía, continúan brindando ayuda en esta difícil circunstancia", expresa una misiva del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
También, en redes sociales, hay una cantidad importante de esquelas, notas de duelo y mensajes de acompañamiento para las familias de los afectados.
