La firma TransCanada anunció el miércoles que demandará a Estados Unidos en 15.000 millones de dólares por rechazar su proyecto de construir un gasoducto que uniría a Canadá con el Golfo de México.
La empresa dijo que la decisión es 'arbitraria' e 'injustificada' en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta). También sostuvo que el presidente Barack Obama excedió sus facultades constitucionales al rechazar el proyecto.
Tras años de años de vacilaciones, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo en noviembre pasado que rechazaba el controvertido proyecto del oleoducto Keystone XL entre Canadá y Estados Unidos.
Al tomar al fin esta decisión, seis años después de la primera solicitud de permiso de parte del grupo canadiense TransCanada, Obama marcó la actitud de Estados Unidos a un mes de la conferencia sobre el clima en París (COP21),
El proyecto, de unos 1.900 km de longitud -de los cuales 1.400 en Estados Unidos-, buscaba transportar el petróleo de las arenas bituminosas desde Alberta, Canadá, hasta el centro de Estados Unidos, en Nebraska, de donde iba a ser distribuido a las refinerías del país en el golfo de México.
A lo largo de los años, este caso se había convertido en emblema de la división ideológica en Estados Unidos entre demócratas y republicanos sobre temas de energía y medio ambiente.
'El Departamento de Estado decidió que el proyecto Keystone XL no es de interés nacional para Estados Unidos. Estoy de acuerdo con esta decisión', dijo Obama en la Casa Blanca, destacando que el proyecto no tendría ningún impacto 'significativo' en la economía estadounidense a largo plazo.
'El oleoducto no hará bajar el precio del carburante para los consumidores estadounidenses', agregó el presidente. 'Transportar petróleo crudo más sucio a nuestro país no refuerza la seguridad energética de Estados Unidos'.
TransCanadá reaccionó rápidamente y dijo que examinará las opciones que tiene para imponer una nueva demanda.
'Revisaremos nuestras opciones para, si es posible, abrir una nueva solicitud para enviar el petróleo crudo de nuestro cliente', dijo el jefe ejecutivo de la compañía, Russ Girling, en un comunicado, en ese momento.