• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Proyecto
Honduras lanzó una histórica licitación pública internacional para la contratación de 1.500 megavatios (MW) de potencia firme. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Honduras lanza licitación de 1.500 MW para garantizar energía eléctrica a 2030

24-06-2025 La licitación contempla la incorporación progresiva de 800 MW para 2027, 300 MW en 2028 y 400 MW en 2030, incluyendo un margen adicional de reserva técnica del 10 % para fortalecer la estabilidad del Sistema Interconectado Nacional.
El proyecto optimizará el flujo vehicular en una de las zonas más transitadas de la capital hondureña, contribuyendo a una infraestructura vial más eficiente, segura y resiliente.
Finanzas

Honduras recibe primer desembolso para construcción de anillo periférico

09-06-2025 El proyecto contempla la construcción de 8.16 kilómetros de un bulevar de cuatro carriles con pavimento de concreto hidráulico, que conectará el Anillo Periférico con la carretera CA-5 Sur, a la altura de El Tizatillo.
El Ministerio de Comercio e Industria participó en la inauguración del parque solar “Santiago Solar” del Grupo Naiad en Veraguas. Con 86,333 MWP y una inversión de US$70 millones. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Panamá inaugura parque solar con inversión de US$70 millones

03-06-2025 El parque 'Santiago Solar' cuenta con más de 130.000 paneles solares bifaciales y ha generado más de 300 empleos y la siembra de 15.000 plantones nativos, como parte del componente ambiental del proyecto de energía renovable.
El proyecto original, con costo de US$1.420 millones y que incluía el paso de vehículos y de la línea 3 del Metro, debía estar listo en 2023, pero, tras una suspensión de las obras por un cambio de diseño, estas fueron retomadas en marzo de 2024 y se espera que culminen en 2028. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Retoman las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá

23-05-2025 El proyecto en general registra ahora un avance del 20 %, dijo el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, y agregó que hay que recuperar "el buen ritmo" que llevaba la obra antes de la huelga iniciada el pasado 28 de abril "para seguir haciendo los pilotajes, que es una fase muy importante para poder empezar a crecer hacia arriba".
Nicaragua recibirá préstamo de US$13 millones de Kuwait para un proyecto de infraestructura
Centroamérica & Mundo

Nicaragua recibirá préstamo de US$13 millones de Kuwait para un proyecto de infraestructura

07-05-2025 Esos recursos serán utilizados para financiar el proyecto de construcción del puente 'Prinzapolka' en la carretera que va entre los municipios de Río Blanco y Siuna.
El proyecto contempla la construcción de 301.8 km de líneas de transmisión en 230 kV y la ampliación de cuatro subestaciones estratégicas. Foto de iStock
Finanzas

BCIE financia con US$37,2 millones el Segundo Circuito SIEPAC

29-04-2025 Proyecto está incrementando la capacidad operativa de intercambio internacional mínima en 300MW en los tramos de interconexión entre Honduras – Nicaragua, y Nicaragua – Costa Rica.
Presidente de Panamá señala contrato de proyecto portuario como irregular y moroso
Centroamérica & Mundo

Presidente de Panamá señala contrato de proyecto portuario como irregular y moroso

25-04-2025 El desarrollo portuario en Isla Margarita es de la empresa Nortarc Management Group, quien firmó un acuerdo con el gobierno para construir un puerto de contenedores con una inversión de US$1.200 millones.
Proyecto se centrará en gobernanza de la movilidad sostenible en la Gran Área Metropolitana, escalamiento de autobuses eléctricos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Invierten más de US$6 millones en movilidad sostenible en Costa Rica

10-04-2025 El objetivo de la cooperación no reembolsable de la UE es promover un sistema de transporte público más limpio, eficiente y accesible, contribuyendo a la construcción de ciudades más inclusivas y sostenibles.
Un soldado hace guardia a las afueras del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en Tecoluca (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura
Centroamérica & Mundo

Costa Rica prepara construcción de nueva cárcel con apoyo de El Salvador

09-04-2025 Las autoridades costarricenses informaron la ratificación de acuerdos para acceder a los diseños, planos y procesos de construcción de centros penales salvadoreños, lo que se traducirá en un ahorro de aproximadamente US$25 millones para el país en la construcción de esta obra.
Canal de Panamá autoriza iniciar licitación para transporte de productos energéticos
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá autoriza iniciar licitación para transporte de productos energéticos

05-04-2025 Luego de una evaluación por el Canal y sus asesores durante, aproximadamente, dos años, la Administración presentó una solicitud de autorización para adelantar el proceso de licitación sustentada en una propuesta de iniciativa privada.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©