El viceministro de Comercio de China, Yu Jianhua, visitá Panamá. La llegada del funcionario es parte de las explorciones de nuevos negocios entre la nación centroamericana y el gigante de Asia.
En ese sentido uno de los objetivos para China es el potencial que ofrece la Zona Libre de Colón (Zolicol).
"Panamá concuerda con nuestras políticas económicas y de progreso. Tenemos amplias perspectivas con el país y Zona Libre para el fortalecimiento de la relación y desplegar la cooperación en varias direcciones y sectores como el económico y comercial", Jianhua, durante su visita a la Zolicol.
Para el viceministro de China, Zona Libre goza de mucho prestigio en su país como socio para el comercio de mercaderías como también por sus importantes componentes para el manejo de la carga como los puertos, el Canal de Panama, aeropuertos, ferrocarril, carreteras y otros servicios que la hacen atractiva para China y el mundo.
Yu Jianhua, quien además es Embajador Plenipotenciario representante de China en la Organización Mundial de Comercio, es importante que Panamá aproveche sus ventajas competitivas y además que las continúe promoviendo. Que sus mercaderías les añada valor agregado y consiga crear una mayor ganancia y volumen de distribución.
El Gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, fue el anfitrión de esta importante visita en compañía del Viceministro de Comercio Exterior Néstor González.
"China es un país que por sí solo representa el 20% de la población mundial y constituye la segunda economía más grande del mundo además del segundo usuario más importante del Canal de Panamá y el primer proveedor de mercancías de la Zona Libre de Colón', dijo Grimaldo.
El ejecutivo de Zolicol expresó que el país está agradecido que más de 70 empresas operan en el país entre ellas la gigantesca empresa de telefonía Hawei que tiene su centro de distribución en la zona franca y que fue visitada por el Viceministro de Comercio de China.
Durante, Panamá exportó a China cerca de US$50,9 millones unos 22,9% más que en el mismo periodo pero del 2015. Rubros como el café, crustáceos, madera en bruto, desechos de cobre, desperdicios y desechos de aluminio entre otros productos, sobresalen como los exportados a esa nación. Las importaciones por su lado alcanzaron los US$1.183 millones.
El encuentro Panamá y China fue aprovechado para ratificar el interés de avanzar en la instalación de una mesa de negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC), que afiance los intercambios comerciales entre ambos países.
Grimaldo manifestó su entusiasmo por el rápido y positivo avance de las relaciones entre la República de Panamá y la República Popular China y que altos miembros del poder Chino visite Zona Libre como lo es el Viceministro de Comercio Jianhua.