Con el objetivo de reducir el uso de resinas vírgenes en la elaboración de las botellas de plástico y contribuir con el cuidado del medio ambiente, lanza al mercado sus envases con 25% de plástico reciclado, garantizado para contacto alimenticio por medio de tecnología de vanguardia en el reciclaje Botella a Botella (BTB).
Agua Pura Salvavidas trabaja en la mejora continua de sus procesos y estándares de calidad en sus productos.
"Fieles a esta filosofía, introducimos materiales innovadores que permitan la satisfacción de nuestros consumidores y en este caso, utilizando material reciclado 100% garantizado para contacto alimenticio", explica Federico Engel, gerente de Mercadeo Institucional.
Este nuevo proceso se estará utilizando en las botellas PET, de las presentaciones de Pachoncito (10 onzas), Tapa Rosca y Sport Cap. (20 onzas), 1 litro, litro y medio, 2 litros y en sus extensiones de línea de agua saborizada (20 onzas).
Botella a Botella
El reciclaje Botella a Botella (BTB) es un proceso de tecnología de vanguardia, utilizado en países del primer mundo, por medio del cual se reciclan botellas con material PET (Polietileno Tereftalato), de post consumo hasta transformarlas en materia prima grado alimenticio.
El proceso inicia con el lavado en caliente y la descontaminación de las botellas, transformándolas en hojuelas limpias. Posteriormente las hojuelas se transforman en gránulos con tecnología patentada en donde se realiza la descontaminación total y regeneración de las propiedades del material. Adicionalmente en el laboratorio de control de calidad, se garantiza que las propiedades de los materiales estén cumpliendo con las regulaciones de la Food and Drug Adminitration (FDA).
La resina reciclada está disponible en Guatemala desde abril del 2013, por medio de la empresa Reciclados de Centro América, S.A. y se comercializa bajo la marca SustainPet®. El porcentaje del material reciclado utilizado en las botellas estará aumentando gradualmente.