El fondo inversor brasileño 3G Capital, propiedad del multimillonario Jorge Paulo Lemann, adquirió una de las compañías de comidas rápidas símbolo de los Estados Unidos.
3G Capital pagaría US$24 por acción o US$4.000 millones y la compra incluye las deudas de la compañía. El consejo de vigilancia de Burger King aprobó la transacción. También estaban interesados en el negocio, propuesto por el propio Burger King, TPG, Bain y Goldman Sachs.
Desde 2006, Burger King cotizaba en Bolsa, aunque con anterioridad ya había pasado por las manos del capital privado. De hecho, en 2002 un grupo liderado por TPG Capital, Bain Capital y Goldman Sachs adquirió la empresa a Diageo por unos US$1.500 millones, que todavía controla un 32% del capital de la cadena de restaurantes y mantiene una significativa representación en el consejo.
Actualmente, la capitalización bursátil de Burger King alcanza los US$2.260 millones y opera más de 12.000 restaurantes repartidos entre más de 76 países.
Burger King obtuvo un beneficio neto de US$186,8 millones al cierre de su ejercicio fiscal, lo que supone un retroceso del 7% respecto al ejercicio anterior, en tanto su cifra de negocio alcanzó los US$2.502,2 millones, un 1% menos, mientras que en términos comparables sus ventas disminuyeron un 2,3%.