Inteligencia E&N

Inflación en países de Centroamérica se encuentra dentro del rango meta

Honduras y Nicaragua continúan siendo los países de la región que presentan el mayor nivel en el Índice de Precios al Consumidor a abril, según datos del SECMCA.

2025-05-14

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA) apunta que la inflación en la región centroamericana se encuentra dentro del rango meta de la mayoría de los bancos centrales al ubicarse por debajo del 3 %, proyectando tasas de inflación alrededor de 2.3 % en 2025 y 3.2 % en 2026.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Guatemala experimentó una variación interanual de 1.47 % en abril de 2025, inferior al 3.36 % observado en abril de 2024.

Proyección de crecimiento global para 2025 baja a 2,7 %, según MAPFRE Economics

Asimismo, la inflación intermensual en abril de 2025 se ubicó en 0.19 %, con lo cual la inflación acumulada alcanzó un 0.54 % en el periodo enero-abril de 2025.

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo de Nicaragua informó que el IPC mostró una variación interanual de 1.73 % en abril de 2025.

Al comparar con el mismo mes del año anterior, el resultado es inferior al 5.43 % que se observó doce meses atrás. Por otra parte, el IPC mostró una variación de 0.03 % en abril de 2025 con respecto al mes previo.

Se observó que cuatro de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC de Nicaragua mostraron un alza de precios, destacándose, Restaurantes y hoteles (0.39 %), Transporte (0.40 %), Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0.31 %) y Recreación y cultura (0.59 %).

Por su parte, el IPC de Honduras registró una variación de 4.39 % en abril al compararlo con el mismo mes del año anterior, resultado es inferior al 4.84 % observado doce meses atrás.

En abril, el ritmo de crecimiento del IPC se desaceleró por segundo mes consecutivo, registrando una variación mensual de 0.18%, la más baja observada en los últimos cinco meses.

Mayoría de países de CA tendrán menor crecimiento económico en 2025: FMI

En cuanto a Costa Rica, su IPC mostró una variación de 0.37 % en abril pasado. Al compararlo con el mismo mes del año anterior, se observa un resultado inferior al 0.52 % registrado en abril de 2024.

Al comparar abril de 2025 respecto al mes anterior se observó una variación de -0.51 %, registrando una variación negativa por tercer mes consecutivo, y alcanzando una variación acumulada entre enero y abril 2025 de -0,48 %.

El IPC de El Salvador registró una variación de -0.11 % en abril y se observa una inflación inferior al 1.14 % observado doce meses antes. Por otra parte, al comparar abril de 2025 respecto al mes anterior se observó una variación de 0.03 %.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE