Por Gabriela Melara - estrategiaynegocios.net
Bajo el lema ‘El Cambio está en Ti’, el Centro para la Acción de Responsabilidad Social Empresarial –CentraRSE- desarrollará el XV Foro Nacional de Transformación en los Negocios, de manera presencial los días 20 y 21 de septiembre en la ciudad de Guatemala.
“Cuando nos preguntamos ¿Cuál debería ser ese mensaje hoy que regresamos? Dijimos, ‘necesitamos regresar a los conceptos básicos de una manera simple y clara’ pero que se aplique desde el individuo, porque es el que generará cambios”, indicó Manuel Madrid, presidente del comité organizador del Foro.
Para más información y la compra de entradas al evento, escriba al correo: centrarse@centrarse.org / o al Whatsapp +502 5066-4270
Para el también empresario es necesario resaltar que la sostenibilidad no solo se refiere al medio ambiente, sino que también aborda el respetar las leyes, los Derechos Humanos y todo lo relacionado al entorno del negocio, sin importar el tamaño de la empresa.
Igualmente, buscan contribuir a la creación de una nueva narrativa empresarial, basada en el capitalismo consciente que, junto a la sostenibilidad, es la base para la consolidación de una cultura empresarial adecuada que contribuya a crear una mejor Guatemala.
El evento busca acercar a los líderes empresariales de cualquier industria y tamaño, a los principios de la sostenibilidad de una manera simple, clara y con ejemplos cercanos y aplicables.
Asimismo, Madrid recuerda que “desde Centrarse lo que hemos buscado (a lo largo del tiempo) es dar guía a las empresas y generar los espacios de debate para encontrar las mejores prácticas”.
En este foro se brindará un espacio especial a comprender cómo emprendedores guatemaltecos han puesto en práctica estos principios desde la concepción de sus empresas, demostrando que hacer las cosas bien es posible, sin importar el tamaño o industria en el que se desempeñe.
“Uno de los temas que hemos abordado es cómo le hablamos a las nuevas generaciones, donde hay altos niveles de empredimiento y a veces se encuentran en dificultades para cumplir con la sostenibilidad o sobrevivir, entonces, la idea es que puedan llevar las dos cosas a la par, gracias a la cultura”, agregó el experto en un encuentro con Estrategia & Negocios.

Los expertos
Dentro del staff de oradores se encuentra Paul Polman, creador del concepto: Neto Positivo en los Negocios y ExCEO de Unilever, que estableció e impulsó una ambiciosa visión para lograr el crecimiento del negocio sin afectar el ambiente, reduciendo su huella ambiental e incrementando su impacto social positivo a través de su plan de sostenibilidad.
También estarán Andrea Arnau, fundadora y CEO de CPT Investments, Vicepresidente de Marketing y New Ventures e Inversionista Shark Tank Colombia y Shark Tank México; Gilberto Crombé, emprendedor, conferencista internacional y estratega que ha construido un legado de emprendimiento en el continente americano, particularmente con firmas globales y multinacionales.
Conozca los detalles del Foro Empresarial
Se suma Eric Parrado, economista Jefe y Gerente del Departamento de Investigación BID y Carolina Muñoz, Founder & CEO According2Law; Fernando Luis Legrand, Founder & Managing Partner CapacitaRSE; Luis Alejandro Mejía, Oficial Líder de Inversiones BID Invest; Sebastian Bigorito, Director General CEO CEADS y otros más.
Como parte fundamental del foro, se continuará trabajando en espacios llamados Sustainable Talks, Innovación y soluciones empresariales en Guatemala en donde ejecutivos de alto nivel de 16 empresas intercambiarán experiencias y buenas prácticas alrededor del Gobierno Corporativo, sostenibilidad ambiental, social y económica.