Por laprensa.hn
Es por eso, que Grupo Uma, distribuidora de origen guatemalteco-dominicano, con más de 50 años de trayectoria, y Lubricantes Petronas, empresa brasileña que fabrica lubricantes y produce petróleo desde hace 43 años, ha decidido estrechar una alianza empresarial estratégica para incursionar en el mercado regional con la comercialización de más de 90 distintos lubricantes para el uso de motocicletas, carros de pasajeros, maquinas industriales y barcos.
El lanzamiento de la unión empresarial recién se realizó en Ciudad de Guatemala. "Con Grupo Uma abarcamos una gran parte de la red centroamericana y, con Petronas, esperamos afianzarnos aún más", expresó Erick Gutiérrez, director general regional de grupo Uma.
Inversión en la región. Ambas transnacionales esperan invertir más de US$5 millones, en la construcción de bodegas, logística, transporte y la contratación de personal, entre otros. Con esa inversión estiman generar un ritmo de crecimiento superior a un 3% anual en los primeros años de operación, detalló Edelberto Morales, gerente regional de lubricantes Petronas para Centroamérica y el Caribe.
El ejecutivo dijo que la meta es llegar a facturar en este mercado alrededor de un millón de barriles anuales, lo que en dinero se traduce a US$20 millones.
"Las oportunidades para crecer en toda Centroamérica son altas. Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales distribuidores de lubricantes. Para lograrlo estamos optandopor la calidad del producto que comercializamos", manifestó el representante de Petronas para Centroamérica.
La aceptación ha sido tan buena que próximamente abrirán nuevas sucursales en La Ceiba y Choluteca, donde expondrán los productos que distribuyen.
"Es un mercado que responde y crece constantemente. Eso nos anima a seguir diversificando los productos que ofrecemos a través de alianzas empresariales como la que realizamos con Petronas", subrayó Morales.
Las nuevas sucursales en el país representarán una inversión que rondará los US$350.000, concluyó.
Es por eso, que Grupo Uma, distribuidora de origen guatemalteco-dominicano, con más de 50 años de trayectoria, y Lubricantes Petronas, empresa brasileña que fabrica lubricantes y produce petróleo desde hace 43 años, ha decidido estrechar una alianza empresarial estratégica para incursionar en el mercado regional con la comercialización de más de 90 distintos lubricantes para el uso de motocicletas, carros de pasajeros, maquinas industriales y barcos.
El lanzamiento de la unión empresarial recién se realizó en Ciudad de Guatemala. "Con Grupo Uma abarcamos una gran parte de la red centroamericana y, con Petronas, esperamos afianzarnos aún más", expresó Erick Gutiérrez, director general regional de grupo Uma.
Inversión en la región. Ambas transnacionales esperan invertir más de US$5 millones, en la construcción de bodegas, logística, transporte y la contratación de personal, entre otros. Con esa inversión estiman generar un ritmo de crecimiento superior a un 3% anual en los primeros años de operación, detalló Edelberto Morales, gerente regional de lubricantes Petronas para Centroamérica y el Caribe.
El ejecutivo dijo que la meta es llegar a facturar en este mercado alrededor de un millón de barriles anuales, lo que en dinero se traduce a US$20 millones.
"Las oportunidades para crecer en toda Centroamérica son altas. Nuestro objetivo es posicionarnos como uno de los principales distribuidores de lubricantes. Para lograrlo estamos optandopor la calidad del producto que comercializamos", manifestó el representante de Petronas para Centroamérica.
Potencial en Honduras
El representante de la trasnacional dijo que Grupo Uma, desde hace cinco meses, antes de realizar la alianza, abrió operaciones en Honduras, por lo que ya tiene tiendas en San Pedro Sula y Tegucigalpa con la distribución de motocicletas y vehículos comerciales de tres y cuatro ruedas de la marca Bajaj.La aceptación ha sido tan buena que próximamente abrirán nuevas sucursales en La Ceiba y Choluteca, donde expondrán los productos que distribuyen.
"Es un mercado que responde y crece constantemente. Eso nos anima a seguir diversificando los productos que ofrecemos a través de alianzas empresariales como la que realizamos con Petronas", subrayó Morales.
Las nuevas sucursales en el país representarán una inversión que rondará los US$350.000, concluyó.