Empresas & Management

Interjet planea abrir operaciones en El Salvador

Ejecutivos de la aerolínea mantienen negociaciones con las autoridades salvadoreñas. La compañía planea abrir operaciones en la ruta El Salvador - México en abril de 2018.

2018-01-15

Por estrategiaynegocios.net

La Autoridad de Aviación Civil de El Salvador confirmó que la aerolínea mexicana Interjet ha manifestado su interés para iniciar operaciones en el país.

René Roberto López, titular de la oficina estatal, se reunió recientemente con representantes de la aerolínea mexicana para abordar el tema.

Interjet cuenta con una flota de de 78 aeronaves. En 2017 movilizó 12,3 millones de pasajeros (2,7 millones internacionales y 9,6 millones mexicanos), lo que representó un incremento de 11,3% respecto al año previo.

De acuerdo con eleconomista.com.mx, fue además la aerolínea que más creció en el rubro de pasajeros internacionales (35%).

La compañía planea abrir operaciones de El Salvador a México en abril próximo, es por ello que tienen programada una nueva reunión con las autoridades respectivas salvadoreñas, el martes de la próxima semana, en la cual se le darán a conocer los requisitos que debe cumplir para obtener el permiso de operación.

López, por su parte, dijo que El Salvador facilitará los procesos apegados a la política de cielos abiertos y expresó también la disposición del gobierno para el establecimiento de nuevas operaciones en el país.

Interjet nació en 2005, actualmente brinda servicio en 35 ciudades mexicanas y 19 en el extranjero. Tiene un total de 105 rutas, de las cuales 68 son nacionales y 37 internacionales.

La aerolínea posee una de las flotas más jóvenes de México, con una edad promedio de 6,3 años. Actualmente, la empresa opera 78 aeronaves, compuestas por 50 Airbus A320, 6 A321 y además de 22 SuperJet 100.

Además, la empresa adquirirá ocho aviones A321Neo, con lo cual seguirá con su estrategia de apertura de nuevas rutas y el reforzamiento de frecuencias en las rutas que ya atienden. En centroamérica ofrece vuelos hacia Guatemala y Costa Rica.

Con información de Diario El Mundo, El Economista (México) y El Financiero.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE