Empresas & Management

La china Geely concretó compra de Volvo

Zhejiang Geely Holding Group, la mayor compañía automotriz privada de China, adquirió Volvo a la estadounidense Ford Motor. El negocio fue cerrado en US$1.800 millones después de dos años de tratativas. Esta es la compra más grande de la industria automotriz china en el extranjero.

    2014-02-24

    Zhejiang Geely Holding Group compró a la sueca Volvo Cars a Ford Motor Co. por US$1.800 millones, un acuerdo histórico para la creciente industria automotriz china que también representa un importante reto para Geely.

    Ford había tratado de vender a Volvo desde finales de 2008 para concentrar sus recursos en sus marcas Ford, Lincoln y Mercury. Geely una automotriz independiente que ha pasado apuros para mejorar su imagen en los mercados internacionales, siempre ha querido tener una mayor presencia en Europa.

    El acuerdo representa la culminación de años de planeación por parte de Geely e intensivas negociaciones con Ford por los últimos 18 meses.

    El acuerdo hace a Volvo una de las marcas extranjeras más prominentes compradas por China y marca la primera vez que una compañía china ha adquirido las operaciones completas de una gran automotriz extranjera.

    También es el mayor paso hasta el momento en un amplio esfuerzo de China para crear un puñado de automotrices globalmente competitivas a partir de una industria que actualmente está muy fragmentada.

    Ese esfuerzo ha tenido resultados mixtos. Beijing Automotive Industry Holding Co. llegó a un acuerdo para adquirir ciertos activos de la unidad Saab de General Motors Co., pero otra empresa del país, Sichuan Tengzhong Heavy Industrial Machinery, abandonó la compra de la unidad Hummer de GM, tras no conseguir la aprobación de su gobierno.

    Las automotrices chinas están ganando fuerza gracias en parte a un mercado interno que ha florecido a medida que el del resto del mundo ha desacelerado. Las ventas de vehículos de pasajeros en ese país subieron cerca de 50% el año pasado, con las ventas totales excediendo 13 millones, ubicando a China por delante de EE.UU. como el mayor mercado automotriz del mundo.

    Geely planea construir una nueva planta de Volvo en China capaz de producir 300.000 vehículos al año, a medida que busca aprovechar el potencial del mercado del país y sus bajos costos de mano de obra para incrementar las ventas y reducir los costos.

    Geely cree que Volvo tiene el potencial de vender 200.000 autos al año en China. La empresa desea usar toda la capacidad de manufactura de Volvo en Europa para vender 600.000 autos allí y en Norteamérica.

    Norihiko Shirouzu y Associated Press contribuyeron a este artículo.

    12 ejemplares al año por $75

    SUSCRIBIRSE