Empresas & Management

La juguetería Distroller llegó a Panamá

La marca mexicana de Amparo Serrano, creadora de la “Virgencita Plis”, ya aterrizó en la región, y tiene planes para seguir expandiéndose.

2018-12-11

Por Luis Alberto Sierra, estrategiaynegocios.net

Distroller, la marca de juguetes, accesorios y diseño, con espíritu muy mexicano y latinoamericano pero lenguaje universal inauguró su primera tienda en Panamá, como primer paso para ampliar su presencia en la región. "Virgencita Plis", una colorida recreación de la Vir-gen de Guadalupe, los "Neonatos" y las muñequitas "Chamoy y Amiguis", creaciones de la marca mexicana Distroller, creada por la emprendedora y diseñadora mexicana Amparo Serrano, aterrizaron de la mano de Boing Global, la empresa líder en distribución de "Best Toy Brands" en Latinoamérica y de Steven´s, cadena de tiendas por departamentos líder en la plaza, perteneciente a Grupo Tova. Distroller inauguró el pasado 28 de septiembre su primera tienda de juguetes en Panamá, en el local de la cadena por departamento Steven’s en el elegante Alta Plaza Mall de la capital panameña.

La marca fue fundada en el 2004 por Amparo Serrano. con personajes que se inspiran en el floklore mexicano, creando universos lleno de color. Con 75 tiendas en México, tres tiendas propias en Estados Unidos y 20 nuevas aperturas proyectadas para el 2018 incluyendo Panamá y España, Boing Global presenta a Distroller como la apuesta más exitosa de su portafolio en los próximos años.

Boing Global y Steven´s han trabajado en un sólido plan de implantación de marca para traer la experiencia completa de Distroller a Panamá. Steven´s es el escaparate perfecto para que los personajes de Distroller aterrizen, los "Neonatos" sean atendidos en la clínica de neonatal por la "Enfermera Tania", para que "Chamoy y Amiguis" habiten la casa perfecta y la "Virgencita Plis" transmita su buena vibra en un espacio interactivo que involucra todos los sentidos, destacaron las empresas.

CON FANS EN LA REGIóN

"Para Distroller es un sueño hecho realidad entrar con una marca mexicana a Latinoamérica, y hacer nuestra primera apertura en Panamá", destacó en entrevista Gabriela Pavón, directora general de Distroller Internacional. Observó que estos mercados a los que están arribando ya tenían una demanda muy fuerte de la marca, y son muy afines a Distroller.

"Son mercados a los que les gusta el color, la saturación, la comunicación, el humor, son súper latinos", dijo Pavón. "Amparín" dijo, al hablar sobre los personajes irreverentes que ha creado, que son sus hijos amados. "Se portan muy bien, siempre están sonriendo". Anuncio personajes que vienen, como las Sirenas con Alas y Taquito.

Para Pavón la llegada se dio "en el momento correcto y con la potencia correcta", permitiéndoles cubrir la demanda en un territorio en el que desde hace tiempo había interés en la marca.

"Ya teníamos presencia en Centroamérica y en Latinoamérica con productos licenciados, pero la apertura de tiendas en Latinoamérica empieza con Panamá", destacó la ejecutiva. Enfatizó que representan una marca de diseño muy mexicano y que busca transmitir las raíces de lo que México representa. Distroller llega a Panamá para enamorar a los clientes y brindarles historias, dijo Pavón. Describió su marca como "inclusiva, sin un target específico, aunque está más dirigida a las mujeres, comprende también a los hombres".

"Distroller no es una marca religiosa, es una marca de diseño. Al final es una marca de inclusión y de diversidad", destacó. Por ello, describe el target de su marca como uno de cero a 102 años, con productos para todas las edades y de todas las categorías. La ejecutiva explicó que si bien tienen un área de juguetes muy fuerte, cuentan con otras categorías, incluyendo accesorios, joyería, bolsas y decoración. Para Desiree Guerini, gerente de mercadeo de Gru-po Tova, la apertura de la tienda es un reto, "porque es una marca diferente, que incentiva la imaginación. Sus personajes no representan héroes sino seres reales con los que se logra empatía. Tenemos altísimas expectativas. ésta marca se está codeando con los grandes. Sien-do muy joven está posicionándos como marca líder juguetera de muñecas", sostuvo.

SEGUIRá LA EXPANSIóN

La expansión incluye en su etapa inicial la apertura de tiendas este año en Panamá, Perú, Colombia y Chile. Además llegó en octubre a España, primer destino en Europa.

La marca también está presente bajo la modalidad de licenciamiento en Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá, Brasil, Argentina y España. Distroller proyecta continuar su expansión con nue-vas tiendas. Están en planes Costa Rica, Argentina, Bolivia y Uruguay.

En Panamá, Pavón destacó que tienen muy buenos socios que han comprendido el concepto comercial de la marca. Distroller tiene disposición para la apertura de otros territorios de la mano de los mismos o de nuevos socios.

La expectativa es alcanzar ventas de doble dígito anuales y avanzar con la expan-sión internacional.En 2017, con más de 75 puntos de venta, Distroller alcanzó 2,8 millones de unidades vendidas en la categoría de juguetes y 8,5 millones de productos diversificados entre más de 80 licenciatarios.

El modelo de negocios de Distroller combina la venta en retailing en sus diversos formatos y el licenciamiento de productos. Su programa de licensing en México y en algunos países de Latinoamérica incluye más de 11 años de exitosos licenciamientos.

Mundo distroller en datos

Más de 75 puntos de venta propios en México, 3 tiendas propias en Estados Unidos. Ventas: Más de 2,8 millones de unidades vendidas en la categoría Nurturing Toys en 2017 (NPD Group).

En 2017 la marca vendió 8,5 millones de unidades de productos diversificados entre más de 80 licenciatarios. Después de la "Virgencita Plis", la línea "Chamoy y Amiguis" es otro de los grandes éxitos de Distroller.

Se encuentran en la posición Número 1 en la categoría Large Dolls. Los Neonatos son pequeños bebes atípicos que vienen en una nave espacial desde el planeta Neonatitlan para ser adoptados por papás y mamas neonatales. En 2017 se dieron en adopción más de 2,5 millones de neonatos con sus respectivos accesorios en 75 Clínicas Neonatales.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE