Por revistaeyn.com
La Inteligencia Artificial sigue ganando espacios y generando expectación de cómo será la convivencia con los humanos o si reemplazará algunas posiciones dentro de las empresas. El tema ha tomado auge en los últimos días luego que el CEO de Duolingo, el guatemalteco Luis von Ahn, presentara su plan para transformar la empresa en una "compañía AI-first".
En un correo electrónico -hacia sus colaboradores- von Ahn describió su plan como un apoyo para los trabajadores, que ahora, si la IA toma los trabajos repetitivos, podrán centrarse en resolver problemas reales y hacer trabajo creativo.
"No podemos esperar hasta que la tecnología sea 100% perfecta", escribió von Ahn en el memorándum publicado el lunes. "Preferimos movernos con urgencia y recibir pequeños golpes ocasionales en la calidad que movernos lentamente y perder el momento".
Duolingo implementaría algunas "restricciones constructivas", que incluyen cambiar la forma en que trabaja con los contratistas, buscar el uso de la IA en la contratación y en las evaluaciones de desempeño, y que "el recuento solo se dará si un equipo no puede automatizar más de su trabajo".

A principios de 2024, Duolingo despidió al 10% de sus trabajadores contratados porque comenzó a utilizar la IA para generar contenido. Hizo recortes similares relacionados con la IA en 2023. En el memorándum del lunes, Von Ahn agregó que el impulso de la IA no reemplazará a los empleados de tiempo completo con la tecnología.
CRÍTICAS HACIA DUOLINGO POR SU PLAN ENFOCADO EN LA IA
Sin embargo, tras el anuncio, la compañía y su CEO, recibieron críticas, pese a que el correo electrónico insistía en que no se trataba de reemplazar a los trabajadores de la empresa, sino de "eliminar los cuellos de botella".
La publicación UNILAD presentó algunos donde se enfatizaba que no quieren a la IA en la generación de contenidos y que no afectara a los empleados. "Sé que muchas empresas están adoptando esta postura. Confiaba en que Duolingo sería mejor y estaría más centrado en las personas que esto", comentó un usuario.
Von Ahn es el último ejecutivo de tecnología que ha dejado claro que el uso de la IA ya no es opcional.
A principios de este mes, el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que no suficientes de sus empleados saben cómo usar la IA y que Uber está implementando programas de capacitación para cambiar eso.
Igualmente, el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, promocionó la publicación de Lütke y dijo que todos los líderes, ya sea que dirijan una pequeña empresa emergente o una empresa gigante, deberían integrar la IA en su trabajo y realizar controles regulares sobre el aprendizaje de la IA.
Duolingo ha visto un incremento en el valor de sus acciones, subiendo un 68% en el último año. Esta subida está en parte impulsada por el crecimiento de sus suscripciones premium y por la diversificación en sus ofertas, que ahora incluyen ajedrez y cursos de música, indica Tiempo Latino.
Duolingo es una aplicación de aprendizaje de idiomas que ha obtenido un gran número de seguidores.