Dicha adquisición se ha convertido en el ingreso de Lupin al mercado farmacéutico mexicano, que se encuentra en franco crecimiento, aún más, es la puerta de entrada a todo el mercado latinoamericano.
México es uno de los mercados farmacéuticos de más rápido crecimiento en el mundo valorado en más de US$13.500 millones y con una tasa de expansión anual de entre el 9% y el 10%.
Constituida en 1955, Grin es una compañía farmacéutica especializada que se dedica al desarrollo, manufactura y comercialización de productos Oftálmicos de marca.
Es un importante actor en el área Oftálmica y una marca de confianza en México. Laboratorios Grin obtuvo ingresos cercanos a los US$28 millones en el año calendario 2013 y tiene más de 275 empleados.
'Estamos muy satisfechos por ingresar al mercado mexicano a través de Laboratorios Grin. Esta adquisición refleja el compromiso de Lupin para ampliarse al mercado latinoamericano y hacer crecer su negocio especializado a nivel global, percibimos gran cantidad de sinergias en esta adquisición y pretendemos concretar nuestros proyectos Oftálmicos en carpeta para hacer crecer el negocio, así como potenciar su presencia comercial para introducir otros segmentos de terapia prometedores', detalló Vinita Gupta, directora general de Lupin.
Por su parte, Víctor Fregoso, presidente de Grin manifestó sentirse encantado por la asociación entre ambas compañías.
"Tras haber nutrido y construido Grin por tanto tiempo, creo firmemente que el futuro y el crecimiento de Grin será mejor manejado por el conocimiento especializado en gestión y tecnología que Lupin aporta. Deseo para Grin y Lupin todo lo mejor para sus futuros emprendimientos', indicó Fregoso.