La marca de café soluble Nescafé desarrollará su propia cadena de cafeterías en México y abrirá su primera sucursal a finales de este año, según anunció Philipp Navratil, vicepresidente de Cafés y Bebidas de Nestlé México.
El vocero aseguró que la empresa busca aprovechar el potencial que ofrece el mercado mexicano, que acumula un avance del avance de 63,4% de 2009 a 2014, de acuerdo con datos de la agencia de investigación de mercados Euromonitor International.
"Estamos viendo una estrategia de incursionar en cafeterías y en sitios donde Nescafé tiene una opción de tomar café afuera del hogar", dijo el directivo en entrevista con CNN Expansión.
Los datos anunciados por Navratil, revelaron que la venta de este producto a través de autoservicios y tienditas representa un 70% de las ventas totales, pero el consumo fuera del hogar ha crecido a un ritmo mayor.
En los últimos cinco años el consumo de café en México a través del canal Foodservice (restaurantes, cafeterías) creció 25%, mientras el canal Retail (autoservicios y tiendas) llegó al 17%, de acuerdo con Euromonitor.
La primera cafetería Nescafé estará ubicada en la zona de Polanco, en la Ciudad de México, muy cerca de donde la empresa tiene sus oficinas corporativas.
"La primera cafetería la vamos a abrir cerca de nuestra oficina para poder medir bien cómo funciona y luego la idea es incursionar en el DF y luego salir a sitios relevantes, ciudades grandes o donde esté el consumidor", dijo.
La empresa ya tiene presencia en el consumo de café fuera de casa a través de máquinas en tiendas de conveniencia; sin embargo, Nestlé ha puesto mayor énfasis en el consumo en casa.
"Tenemos una división que maneja el tema de las máquinas de café en cafeterías y tiendas de conveniencia, pero queremos no sólo tener la máquina ahí", agregó Philipp Navratil.
Competencia a la vista
Según el estudio, el 46% del café que se vende en México a través de autoservicios, sin importar la presentación, es Nescafé, pero el potencial de crecer es grande considerando que en el país se consumen 237 tazas de café al año por habitante, eso significa que el consumo no llega ni a una taza de café diaria por habitante.
Con la apertura de este nuevo negocio de cafeterías fijas y móviles, Nestlé competirá por ganarse al consumidor frente a los gigantes Starbucks, que tiene 459 unidades; The Italian Coffee Company, que tiene 396 o Café Punta del Cielo con 161.
A partir de 2016, la empresa quiere abrir hasta 20 puntos de venta de consumo de café fuera de casa, que no necesariamente serán nuevas cafeterías sino puntos de venta con formatos innovadores a pie de calle.
Recientemente, la firma divulgó sus intenciones de lanzar, de la mano del Instituto Nacional del Emprendedor, minifranquicias bajo el concepto de Carrito Cafetero Nescafé, que consistirá en la venta móvil de café listo para beber en tianguis y mercados públicos.