Por revistaeyn.com
QuEra ha anunciado una inversión de NVentures, la rama de capital riesgo de Nvidia, que amplía la ronda Serie B de US$230 millones anunciada por primera vez en febrero. No se han dado a conocer la cuantía de la inversión.
Andy Ory, consejero delegado de QuEra Computing, ha declarado: "Ya trabajamos con Nvidia, emparejando nuestra arquitectura escalable de átomos neutros con su pila de computación acelerada para acelerar la llegada de máquinas cuánticas útiles y tolerantes a fallos. Pero la decisión de invertir en nosotros profundiza nuestra colaboración y subraya nuestra creencia compartida de que los sistemas híbridos cuántico-clásicos desbloquearán un valor significativo para los clientes antes de lo que muchos esperan."
QuEra afirma que seguirá colaborando con Nvidia en iniciativas de comercialización y en la integración de los sistemas de átomos neutros de la primera con la infraestructura de computación acelerada y la pila de software de la segunda.
Un ordenador de QuEra está instalado junto al sistema ABCI-Q de Japón, equipado con más de 2.000 GPU H100 de Nvidia. Nvidia y QuEra van a colaborar en el Nvidia Accelerated Quantum Center (NVAQC) de Boston, vinculando el hardware de QuEra con clusters de GPU NVL72 GB200.
Anteriormente, QuEra consiguió la inversión de Google en la ronda de inversión de febrero a través de su unidad de negocio Google Quantum AI. En la ronda también invirtieron SoftBank Vision Fund 2, Valor Equity Partners, QVT Family Office y Safar Partners.
QuEra, con sede en Massachusetts, se fundó en 2018, basándose en investigaciones realizadas en Harvard y el MIT. La compañía opera un laboratorio y un centro de datos cerca del río Charles en Boston y ofrece sistemas cuánticos en las instalaciones, así como acceso a hardware cuántico a través de su propia nube y Amazon Web Services.
Se trata de la segunda inversión de Nvidia en computación cuántica. La empresa invirtió recientemente en Quantinuum, que anteriormente se había escindido de Honeywell.
Ambas inversiones contrastan con los comentarios sobre la cuántica realizados anteriormente por la dirección de la empresa de GPU. A principios de este año, el fundador de Nvidia, Jensen Huang, dijo que los ordenadores cuánticos útiles estaban entre 15 y 30 años más tarde, afirmando: "Si eliges 20 [años], creo que un montón de nosotros lo creeríamos"
En junio, sin embargo, dio un giro de 180 grados y afirmó que la tecnología estaba "alcanzando un punto de inflexión" y que estábamos "al alcance de la mano" para poder aplicar los ordenadores cuánticos "en áreas que pueden resolver algunos problemas interesantes en los próximos años".
Con información de Data Center Dinamycs