Admirados

Francis Durman: Un creyente en Centroamérica como región

La resiliencia ante la adversidad de fundadores, líderes y colaboradores de Montecristo fue clave para sostener el embate de la crisis de salud pública de 2020 y 2021.

2022-10-28

Por Daniel Zueras – Revista Estrategia & Negocios

“Vemos la región centroamericana como una gran oportunidad de hacer crecer al grupo y replicar nuestra historia de éxito que materializamos en Durman y Esquivel y en Grupo Montecristo”, asegura Francis Durman, el presidente de Grupo Montecristo y empresario más admirado de Costa Rica.

Sus inversiones en 2022 han sido muy variadas. “Hemos adquirido varias empresas para mejorar nuestro portafolio de salud. Y en el Hospital Metropolitano tendremos dos próximas aperturas, una en San Carlos y otra en Curridabat. También hemos expandido por el país las sedes de Laboratorios Páez”.

Descargue nuestra más reciente edición Admirados 2022

En logística realizaron la fusión entre Almacenes Generales Quirós y Sislocar, convirtiéndose en el único operador en todo el país.

En el área comercial, con CR Marine están por inaugurar otra sede en Marina Flamingo.

La resiliencia ante la adversidad de fundadores, líderes y colaboradores de Montecristo fue clave para sostener el embate de la crisis de salud pública de 2020 y 2021, pero “nos ayudó también, la organización, la diversificación de negocios, el tomar las decisiones de forma adecuada y en el momento idóneo. Lo mismo ha pasado con la inflación, tenemos nuestras estrategias corporativas, financieras y siempre pensamos en nuestros colaboradores y pacientes. Todo esto unido, nos permitió salir adelante”.

¿Cómo divisa el 2023? “El año 2023 se visualiza con grandes retos para nuestro país. Debemos ser positivos y seguir trabajando arduamente, alineando nuestras finanzas para las eventualidades y seguir creciendo como le hemos hecho desde nuestra fundación”, apuntó. “También vemos el 2023 como un año para seguir siendo una empresa que desarrolla sus programas de Responsabilidad Social Empresarial en todo el país”, destacó al hablar de su modelo de sostenibilidad, donde también destacan su cuido por el ambiente.

Cuentan con once banderas azules, “procuramos la energía limpia por medio de paneles sociales, y en todas nuestras zonas francas realizamos campañas de reciclaje, entre otras”, destacó.

A lo largo de 12 años, el grupo ha logrado posicionarse en el país con un servicio de salud privado con precios accesibles. “Seguiremos creciendo con el apoyo de nuestros clientes y nuestros queridos colaboradores”.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE