![]() |
Esta campaña está dirigida a los mejores prospectos para Costa Rica, compuestos por residentes en Estados Unidos y Canadá, con alto interés en visitar o regresar al país; viajeros experimentados, comprometidos con la sostenibilidad, con altos ingresos y elevados niveles de educación.
La inversión fue de US$3,3 millones (85% para Estados Unidos y 15% para Canadá). Se produjo un video en Costa Rica que se distribuyó en redes sociales; de mayo a junio se proyectó en 858 pantallas de cine de Estados Unidos. En diciembre de 2014 se lanzaron las páginas www.savetheamericans.org / www.savethecanadians.org.
Se generaron banners digitales y contenido en sitios de gran popularidad como YouTube, Google, New York Times, Yahoo, Outbrain, Matador, entre otros; así como activaciones en Twitter e Instagram. En Nueva York se montaron esculturas de arena de tres metros de altura de tucán, oso perezoso, mono aullador y tortuga de mar, para promocionar al país como destino.
Resultados: La campaña ha tenido más de 288 millones de impresiones, se registraron 5.868.244 post engagements (sumatoria de compartidos, me gusta y comentarios); el video ha sido visto 6.251.045 de veces. La web recibió 272.377 visitas de diciembre de 2014 al 30 de junio de 2015.