Por: E&N para Unilever
Pensar en Unilever es pensar en productos de belleza y bienestar, cuidado del hogar y alimentos. La firma es líder con ventas en más de 190 países, que toca la puerta de unos 3.400 millones de personas cada día.
Sus marcas mueven las fibras y los sentidos de Caribe y Centroamérica, como las cremas, jabones e implementos de higiene de las marcas Dove y Rexona, los alimentos Natura’s, que se sirven en las mesas, o la salsa Lizano, que acompaña la gastronomía costarricense, altamente apreciadas por los consumidores entre quienes cuentan con una gran reputación.
En Unilever Caribe y Centroamérica una gran prioridad siempre será su gente, porque tienen muy claro que cuando las empresas se comprometen tanto a lo interno como a lo externo a contribuir por un mundo más justo y socialmente inclusivo, se logra construir un modelo de negocios con base en la equidad, diversidad e inclusión.
Parte fundamental de la esencia de Unilever Caribe y Centroamérica se define por su equipo, quienes se han esmerado por forjar una cultura integradora, que respete la realidad de cada miembro y reconozca la esencia que aporta cada persona.
“El compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo arduo impacta cada día a la organización de forma positiva. Cuando se trabaja con este enfoque como corazón del negocio nos garantizamos ir por el camino correcto y es clave para construir esa confianza con nuestra gente, los clientes y proveedores”.
Sus marcas con propósito han demostrado que se puede hacer crecer un negocio desde el enfoque social y ambiental, incluso crecen un 70% más rápido que otras. Son más eficaces, ágiles y rápidas a la hora de responder a las necesidades de los consumidores, se adaptan mejor a las nuevas condiciones del mercado, aportan soluciones innovadoras y aumentan la productividad.
Sus operaciones en la región demuestran su compromiso por mantener una agenda de mejora continua; en El Salvador implementaron proyectos de eficiencia para la optimización de combustibles y ahorro de electricidad, solo en su Planta de Nutrición se tuvo una disminución de energía por tonelada producida en el último año del 34%; mientras que, en Costa Rica, su planta de Nutrición Belén obtuvo la recertificación ISO 50001:2018; y tiene como meta organizacional ser carbono neutral en 2030.
“Trabajamos por convertir la sostenibilidad en algo cotidiano, esto es el eje transversal de toda nuestra cadena de valor y planes comerciales; nuestra estrategia está diseñada para impulsar un crecimiento sostenible y responsable, mejorar la salud del planeta, el bienestar de las personas y contribuir a un mundo más justo y socialmente inclusivo”, concluyó Rodríguez.

“EL COMPROMISO, DEDICACIÓN, ESFUERZO Y TRABAJO ARDUO IMPACTA CADA DÍA A LA ORGANIZACIÓN DE FORMA POSITIVA”.
Marina Rodríguez Gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones para Unilever Caribe y Centroamérica.