Por E&N Brand Lab para ICE
Grupo ICE opera con plena consciencia que todas las tareas que desarrolla de forma individual y colectiva deben estar cobijadas por las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y ambiental.
En este contexto, La Corporación presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, de acuerdo con los criterios de la Iniciativa Global de Reportes (GRI), en un acto en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños. El encuentro contó con la asistencia del Consejo Directivo y la Administración del ICE y sus empresas, así como de socios estratégicos, partes interesadas y medios de comunicación.
La Corporación –integrada por el ICE, la CNFL, RACSA y Gestión Cobro– expuso los hitos de las dimensiones ambiental, social y económica, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. De igual manera, de forma conjunta, se realizó el lanzamiento de la campaña de comunicación Juntos Somos Sostenibilidad.
Entre los hechos más relevantes del Reporte 2024, en el ámbito económico, destaca la recuperación de la Corporación, con la reducción del saldo de su deuda financiera en 28% en los últimos tres años y un aumento del 4% de sus ingresos con respecto al 2023. Además, sumó una mejora en las calificaciones de Fitch Ratings y Moody’s.
En materia social, sobresale la reactivación del Programa de Electrificación Rural (PER), con el que se llevó el servicio a 3.000 personas en el primer año de la iniciativa. Asimismo, la CNFL logró que 5.670 personas de zonas vulnerables de la Gran Área Metropolitana (GAM) se beneficiaran con la formalización de 1.260 servicios eléctricos.
En telecomunicaciones, el ICE alcanzó el año pasado 78.720 casas habilitadas con la expansión de 3.671 kilómetros de fibra óptica, en la red más grande del país. Además, RACSA lanzó la primera red 5G del país, con tecnología inalámbrica FWA, que ofrece hasta de un gigabit por segundo para segmentos comerciales y corporativos.
“En 2024 llevamos electricidad por primera vez a 3.000 personas. Habilitar la energía a estos hogares marca una diferencia sustancial en sus vidas, y ese es el sentido de nuestra Corporación. Existimos para proporcionar bienestar a todos los habitantes del país”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.
En el tema ambiental, el Reporte destaca la reactivación de cartera de proyectos de generación eléctrica, para sumar más de 500 megavatios de capacidad instalada en el mediano plazo. Además, se logró la recuperación de reservas energéticas nacionales, como el Embalse Arenal, el cual ganó 14 metros de altura entre mayo y diciembre. Asimismo, se dio atención completa de demanda eléctrica anual a pesar de que el fenómeno El Niño ha sido el más intenso registrado. Finalmente, la Corporación ya suma 10.401 hectáreas de bosque protegidas y 2.223 hectáreas para restauración.
Si desea conocer el documento completo del Reporte de Sostenibilidad de Grupo ICE 2024, está disponible en www.grupoice.com.
