Por E&N Brand Lab para Walmart de México y Centroamérica
Montserrat Bonilla tuvo claridad desde muy joven de que su camino debía estar ligado a la abogacía. Recuerda que un hecho que le marcó en su camino fue el nombramiento de Dora Guzmán Zanetti como la primera mujer en lograr una magistratura titular de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica. “Yo estaba en primaria y ese nombramiento marcó profundamente mi visión de futuro”, recuerda sobre una pionera del mundo legal con quien aún mantiene contacto y qué reconoce fue un punto de inflexión en su vocación que le permitió desarrollar una exitosa carrera gracias a la que llegó al cargo de Directora de Legal, Seguridad Corporativa y Ética y Cumplimiento, en Walmart de Centroamérica.
LA FAMILIA COMO APOYO Y GUÍA
Junto a ese ejemplo, resalta el apoyo pleno de sus padres, quienes se convirtieron en el pilar y faro moral de su desarrollo personal y profesional a partir del compromiso con el trabajo y la honestidad, pero también del fomento a su independencia personal. “Mi madre, quien decidió por voluntad propia dedicarse al hogar, siempre nos inculcó la importancia de trabajar para no depender de nadie. Por otro lado, mi padre fue un gran impulsor de la ejecución y la resolución: ‘Si no sabe, pregunte. Venda, trabaje, ayude’. Esa filosofía me ha acompañado toda la vida”, resume.
En ese sentido, comprendió que más que enfrentar obstáculos, encontró una guía clara para el desarrollo: ser humilde, respetar a los demás, luchar por los objetivos y encontrar felicidad en lo que uno hace. “Estos principios han sido constantes en mi desarrollo profesional. La mejora continua ha sido clave: no se trata de competir con otros, sino de superarse a uno mismo cada día”, apunta.
Esto ha sido clave en su carrera ahora en Walmart, una empresa con la que comparte valores. “Nuestro propósito de ayudar a las personas se refleja en cada acción que tomamos. Desde las áreas que lidero Legal, Seguridad Corporativa, Ética y Cumplimiento, buscamos generar posibilidades reales para nuestros clientes, asociados y comunidades”.
Sostiene que para Walmart este enfoque no es simplemente litigar, es la pieza clave que crea un marco claro de actuación, una “cancha de juego” donde todos saben cómo participar y seguir generando impacto positivo. “Creo firmemente que somos una empresa que transforma positivamente los entornos donde operamos. No solo por el empleo que generamos, sino por los productos, servicios y soluciones que ofrecemos. Además, nuestra forma de operar, basada en valores sólidos, deja una huella significativa en cada comunidad”, destaca.
INTEGRIDAD Y AUTENTICIDAD
Bonilla destaca que gracias a su vocación valora profundamente a las personas transparentes, honestas y auténticas, condición que va más allá del género, nacionalidad o formación académica y profesional. “Se trata de quiénes somos y como actuamos”, reafirma.
Explica que la autenticidad permite construir, capacitar y desarrollar y que lo demás se aprende y reitera que gracias al valor de la sinceridad se adquiere esa capacidad de decir “me equivoqué”, “no lo sé todo”, “quiero hacerlo mejor”, actitudes orientadas a mejorar son lo que realmente fortalece una cultura empresarial.
Walmart, en Centroamérica, busca alcanzar una paridad en los puestos de liderazgo. Bonilla resalta que actualmente el 49% de la fuerza laboral son mujeres y cerca de un 43% ocupan puestos ejecutivos, sin embargo, destaca que no se trata solo de acompañar, sino de garantizar que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades decrecer y liderar. “En Walmart, todos y todas somos visibles. No creemos en la discriminación positiva por cuotas, sino en una cultura de Yo Pertenezco. Ser vistos, escuchados y sentirnos parte de algo es esencial, y eso aplica por igual a hombres, mujeres y personas de todos los países”, reflexiona.
Una acción concreta que promueve es la de compartir los retos que enfrentan como equipo, sostiene que para ello es clave tener una sensibilización al contar las historias, ya que se genera empatía y entendimiento. “Esto no solo transforma la cultura interna, sino que también tiene un impacto en nuestros entornos personales. Lo que aprendemos en el trabajo lo llevamos a casa, y viceversa”, dice.
Bonilla explica que Walmart está comprometido con esto ya que fomenta fomenta espacios abiertos de escucha, donde se reconocen las distintas realidades, desde reuniones escolares hasta situaciones familiares complejas. “Es importante que como organización seamos empáticos y flexibles. Estas acciones fortalecen el liderazgo y permiten que cada persona aporte desde su experiencia y profesión, porque al final, una compañía no la hace una sola persona, la construimos entre todos”.
No podemos ignorar que existen múltiples factores externos que afectan de manera desproporcionada a las mujeres en nuestra región. Muchas enfrentan realidades complejas, como la maternidad en solitario o el cuidado de familiares, que las obligan a tomar decisiones difíciles antela falta de redes de apoyo, servicios de cuido o programas escolares extendidos.
Sin embargo, sostiene que aún persisten condiciones que limitan el acceso equitativo al desarrollo profesional de la mujer en particular, pero valora que estas también representan una oportunidad. “El sentido de cuidado que caracteriza a muchas mujeres puede ser un gran activo en el entorno laboral, donde ese mismo compromiso se traduce en liderazgo empático, protección de intereses y trabajo en equipo. Pero para que esto ocurra, debemos brindarles las herramientas necesarias y ser coherentes desde la política pública, las empresas y la ciudadanía”, apunta.
Además, es de la idea de que también hay una barrera interna por enfrentar, una voz que cuestiona constantemente a las mujeres y les genera culpa por trabajar, por no hacerlo, por tomar decisiones. “A eso lo llamo ‘el cuervo’, y es fundamental transformarlo. En lugar de pensamientos limitantes, debemos cultivar pensamientos que nos potencien. Este proceso es profundamente personal, pero también colectivo”, dijo.
Bonilla destaca que quienes han tenido la oportunidad de desarrollarse profesionalmente tienen que extender la mano a otras mujeres, compartir experiencias y construir redes de apoyo. La equidad se logra con corresponsabilidad, colaboración y liderazgo inclusivo.
VISIÓN CLARA DEL RIESGO
Montserrat Bonilla explica que desde el área legal, han evolucionado de ser un departamento consultivo a ser parte integral del negocio ya que no solo dan opiniones sino que “participamos activamente en la toma de decisiones estratégicas, una transformación que les permite, como empresa, tener una visión más amplia y contribuir directamente al cumplimiento de objetivos. Walmart mide sus impactos a través de métricas y KPI’s”, lo que asegura, les permite tomar decisiones basadas en datos.

"QUIENES HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLARNOS PROFESIONALMENTE DEBEMOS EXTENDER LAMANO A OTRAS MUJERES, COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS YCONSTRUIR REDES DE APOYO. LA EQUIDAD SE LOGRA CON CORRESPONSABILIDAD, COLABORACIÓN Y LIDERAZGO INCLUSIVO”.
Montserrat Bonilla, Dir. de Legal, Seguridad Corporativa y Ética y Cumplimiento, en Walmart de Centroamérica.