Walmart de México y Centroamérica: Sinónimo de oportunidades y crecimiento para las mujeres de la región

Con programas innovadores, la empresa sigue marcando la diferencia en la región en materia de liderazgo femenino, impulsando el desarrollo de emprendedoras, asociadas y clientas, para construir un futuro más próspero.

2025-03-04

Por E&N Brand Lab para Walmart de México y Centroamérica

Walmart de México y Centroamérica demuestra un compromiso sólido con la promoción del liderazgo femenino, implementando iniciativas que fortalecen la participación de las mujeres en todos los niveles organizacionales y creando oportunidades reales para su desarrollo profesional y personal.

Durante el último año, la empresa ha incrementado significativamente la participación de mujeres en diversas áreas. A través de políticas de contratación que impulsan la representación femenina en puestos de liderazgo, brindando herramientas y programas que fomentan su crecimiento profesional.

Además, implementa iniciativas como la mentoría y la capacitación especializada, así como políticas de flexibilidad laboral que facilitan la conciliación entre la vida laboral y personal.

LIDERAZGO QUE EMPODERA

Walmart aumentó la representación de mujeres en roles de liderazgo gracias a políticas que promueven un ambiente de trabajo inclusivo y equitativo fundamentalmente por la evolución de su cultura organizacional, que incluye la promoción interna transparente y con un enfoque en identificar y desarrollar el potencial de las mujeres.

Adicionalmente, fomenta la negociación salarial y la capacitación tanto a asociadas como a gerentes en temas de equidad retributiva. En los últimos años, la empresa ha aumentado la representación femenina en roles de liderazgo.

PROGRAMAS DE IMPACTO PARA MUJERES

Uno de sus objetivos es el desarrollo y crecimiento de sus asociadas, por lo que crea programas que les benefician en diferentes ámbitos de influencia. Por ejemplo, en áreas de educación y capacitación en los que se imparten talleres de habilidades. Asimismo, durante marzo, en todas las tiendas de Walmart en Centroamérica se genera la campaña “Avanza con nosotras”, una iniciativa que permite que asociadas y clientas tengan acceso a productos especiales en la tienda.

Las proveedoras son clave en esta estrategia ya que pueden recibir apoyos para impulsan sus emprendimientos que les garantizan oportunidades económicas para ellas y sus familias. En este sentido, Walmart cuenta con dos programas de apoyo para la producción local: “Una Mano para Crecer” y “Tierra Fértil”.

“Una Mano para Crecer” impulsa el desarrollo de pequeños y medianos fabricantes locales, proveedores que reciben beneficios como tarifas preferenciales, descuento escalonado en el porcentaje de centralización, capacitaciones en temas gerenciales y de negocio, exposición de marca, y acompañamiento en los procesos durante su relación con la compañía.

Actualmente, este programa genera 7.000 empleos directos y ha realizado compras a 480 proveedores de abarrotes, consumo y textil, por más de US$70 millones en 2024, emprendimientos que en un 47 % de los casos son liderados por una mujer.

En el caso de “Tierra Fértil”, cuyo objetivo es apoyar la transformación de los productores agrícolas convencionales en agroempresarios, se busca convertir los emprendimientos en agronegocios rentables y sostenibles a través de tecnología, gestión del conocimiento, manejo profesional de sus actividades, así como del acceso a un mercado seguro, con compra directa, capacitación, pago rápido y seguro.

Mediante este programa, Walmart ha realizado compras a 663 proveedores de frutas, verduras y vegetales por más de US$138 millones, actividad económica que genera más de 11.000 empleos directos.

MUJERES QUE INSPIRAN

De los esfuerzos de Walmart para impulsar el liderazgo femenino han surgido muchas historias de éxito en la región. Por ejemplo, “Mamá Gollita”, empresa familiar fundada en Nicaragua en 2010 por Adalinda Blandón Benavidez.

Este negocio destaca por su variedad de salsas, productos conservados en vinagres, vainilla, frambuesa y achiote molido. Desde su ingreso a Walmart en 2011, “Mamá Gollita” aumentó su producción y expandió su catálogo de productos, consolidándose como un referente en el mercado de condimentos y sazones en el país.

En El Salvador destaca el caso de Krisppy’s, una empresa familiar con más de 40 años en el mercado, una idea que inició en la cocina de Doña Tere, con la elaboración de pizza y waffles. Inspirada en su mamá, Any de Aparicio decidió involucrarse en el negocio para innovar y expandirlo. Hoy, Krisppy’s ofrece productos comestibles como congelados, snacks y productos de panadería, un portafolio que incluye mini pizzas, waffles, cheesesticks, mini dogs y mini pupusas, entre otros productos que son comercializados en las tiendas de los formatos de Walmart en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Any y sus cuatro hijas lideran el negocio y los resultados de su alianza con Walmart están a la vista: al inicio dela relación con la cadena, la pyme comercializaba cuatro productos de la línea de pizzas y waffles en las tiendas de El Salvador; actualmente cuenta con un catálogo de 25 productos, un crecimiento anual del 30 % y su expansión a las tiendas de Walmart en Guatemala y Honduras.

IMPULSO

Walmart promueve varias acciones orientadas a impulsar la participación de las mujeres, entre ellas:

• Programas de mentoría y desarrollo profesional para mujeres.

• Políticas de flexibilidad laboral y apoyo a la conciliación de la vida laboral y personal.

• Iniciativas de reclutamiento para aumentar la representación de mujeres en todas las áreas.

WALMART SE ENFOCÓ EN AUMENTAR LA REPRESENTACIÓN DE MUJERES EN ROLES DE LIDERAZGO E IMPLEMENTA POLÍTICAS QUE PROMUEVEN UN AMBIENTEDE TRABAJO INCLUSIVO Y EQUITATIVO.

UN ALIADO PARA LLEGAR A MÁS MERCADOS

Al inicio de la relación con Walmart, Krisppy’s comercializaba cuatro productos de la línea de pizzas y waffles en las tiendas en El Salvador.

Ahora cuentan con un catálogo de 25 productos, un crecimiento anual del 30 % y su expansión a las tiendas de Walmart en Guatemala y Honduras.

UNA MANO PARA CRECER

Gracias a “Una Mano para Crecer”, Mamá Gollita ha recibido capacitación, apoyo financiero y una plataforma centralizada para la distribución de sus productos. Con el apoyo de Walmart aumentó su producción y expandió su catálogo de productos en el mercado de condimentos y sazones en Nicaragua.

Adalinda Blandón Benavidez (al centro), gerente propietaria de Mamá Gollita.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.