Roche: Con la sostenibilidad como eje de su modelo de negocio

Con casi seis décadas en la región, Roche consolida su liderazgo en salud al integrar la sostenibilidad como eje estratégico de sus operaciones, promoviendo un modelo que posiciona la salud como un catalizador del desarrollo económico y social y como base para el bienestar de las comunidades.

2025-07-04

Por E&N Brand Lab para Roche

Con casi seis décadas en la región, Roche consolida su liderazgo como una empresa que combina innovación científica con sostenibilidad estratégica. A través de su Estrategia de Negocios Sostenible, fomenta la inversión en salud como un catalizador del desarrollo económico, social y ambiental con aliados clave en el Caribe, Centroamérica y Venezuela.

Desde 2021, Roche ha implementado su Reporte de Sostenibilidad como una herramienta para medir su impacto, rendir cuentas y fortalecer su contribución a largo plazo en los sistemas de salud. Esta práctica, ya consolidada a nivel global, guía la toma de decisiones y permite identificar oportunidades para mejorar la equidad, la calidad y la eficiencia en el acceso a la salud.

"Creemos que la innovación sólo es valiosa si llega a quienes la necesitan de manera oportuna", afirma Melissa Delgado, Directora de Asuntos Corporativos para Caribe, Centroamérica y Venezuela.

Esa convicción guía el enfoque de Roche, que articula su acción regional bajo cuatro pilares fundamentales: promover una atención integral y oportuna; fomentar entornos diversos e inclusivos; reducir su huella ambiental de forma medible; y asegurar una gobernanza ética en cada decisión.

La sostenibilidad se vive en Roche como una estrategia transversal que orienta las decisiones de negocio y que le permite generar alianzas de confianza con gobiernos, academia, sociedad civil y comunidades. Esta capacidad de articular actores diversos ha sido clave para movilizar proyectos transformadores que fortalecen los sistemas sanitarios y responden a necesidades urgentes de la población.

La atención en salud debe ser integral, oportuna y equitativa, centrada en las necesidades del paciente y respaldada por la innovación. Bajo esta visión, Roche impulsa soluciones sostenibles que se adaptan al contexto de cada país en la región. El objetivo es avanzar hacia modelos de atención que generen un impacto tangible y duradero en la vida de las personas.

Roche: Con la sostenibilidad como eje de su modelo de negocio

SOSTENIBILIDAD EN ACCIÓN

El compromiso de Roche con la sostenibilidad se traduce en acciones concretas que generan impacto real en los países donde opera. A través de alianzas multisectoriales, ha impulsado soluciones adaptadas a las necesidades locales para fortalecer los sistemas de salud:

Costa Rica: En colaboración con la Dirección de Docencia de la Universidad de Ciencias Médicas de Costa Rica (UCIMED), se organizó una capacitación dirigida a 38 médicos y 7 residentes oftalmólogos sobre enfermedades de retina como el edema macular diabético y la degeneración macular asociada a la edad. Además, se desarrolló una malla curricular específica que fue avalada como evento de recertificación médica por el Colegio de Médicos. Esta iniciativa busca que los pacientes puedan recibir un diagnóstico temprano y acceder a tratamientos oportunos e innovadores.

República Dominicana: El programa “Sospecha Detecta Deriva”, colaboración con el programa estatal "Chequeate" del Servicio Nacional de Salud (SNS), capacitó a más de 200 médicos de hospitales clave como el Reynaldo Almanzar, el Hospital de la Mujer, y la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, para fortalecer la referencia temprana a través de la educación continua para médicos referidores.

Honduras: En colaboración con el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Roche impulsó la automatización del servicio de patología para fortalecer la capacidad diagnóstica local en enfermedades como el cáncer de mama y de pulmón. En 2024 se realizaron 446 marcadores en Tegucigalpa y 179 en San Pedro Sula, y se capacitó al personal médico para garantizar autonomía operativa. Esta transformación ha hecho posible brindar diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados, reforzando la sostenibilidad del sistema de salud hondureño.

Estos casos reflejan cómo la sostenibilidad en Roche no es un concepto abstracto, sino una forma de operar que conecta ciencia, alianzas y acción para lograr resultados tangibles.

Además, Roche ha fortalecido su capacidad interna para asegurar la trazabilidad y veracidad de los datos en sus reportes, estableciendo un marco claro de gobernanza de datos en la región. Con indicadores de impacto comunes, referentes técnicos por país y herramientas estandarizadas, la compañía garantiza una gestión estratégica de la sostenibilidad alineada con sus prioridades organizacionales.

La Estrategia Sostenible 2024–2027 busca generar impacto inmediato y construir capacidades duraderas, contribuyendo a sistemas de salud más resilientes y equitativos. Roche es una de las pocas compañías farmacéuticas en la región que publica de forma periódica sus avances en sostenibilidad, alineándose con estándares ESG globales y compromisos públicos de transparencia.

Al integrar la sostenibilidad en su ADN, Roche no solo mide su impacto: lo multiplica. Su enfoque basado en evidencia, alianzas y compromiso social posiciona a la compañía como un agente clave en la transformación del acceso a la salud en América Latina.

Melissa Delgado, Directora de Asuntos Corporativos para Caribe, Centroamérica y Venezuela de Roche.

BrandLab de Estrategia y Negocios: Impulsando marcas en Centroamérica

Brand Lab es la plataforma de contenido estratégico de Estrategia y Negocios, diseñada para conectar marcas con audiencias claves a través de historias impactantes y formatos innovadores. Desde Guatemala, Honduras, El Salvador, hasta Costa Rica, Nicaragua y Panamá ayudamos a las empresas a potenciar su posicionamiento con contenido de alto valor, alineado con sus objetivos de negocio.