Deutsche Bank AG acordó pagar US$ 37 millones y admitir haber engañado a clientes sobre sus plataformas de negociación de acciones para pedidos institucionales no disponibles para el público con el propósito de resolver una investigación estatal y federal. El acuerdo pone al banco un paso más cerca de resolver potenciales demandas legales onerosas en Estados Unidos.
El banco admitirá haber infringido las leyes estatales y federales de valores durante un período de dos años al no abordar problemas técnicos conocidos de su modelo de transacciones con recursos propios, señalaron el viernes la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) y el fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman.
Lea más: EE.UU. pide multa de USD14.000 M para el Deutsche Bank
Pese al intento en febrero del presidente ejecutivo de Deutsche Bank, John Cryan, de resolver "rápidamente" los temas legales y regulatorios, el banco con sede en Fráncfort sigue tratando de resolver preocupaciones que muchos de sus rivales globales han dejado atrás -que incluyen investigaciones en Estados Unidos a sus negocios de valores respaldados por hipotecas y el tema relacionado con si sus operadores se coludieron para manipular los tipos de cambio.
El banco también está siendo investigado por autoridades de Estados Unidos y el Reino Unido sobre si sus controles internos no lograron detectar cerca de US$ 10.000 millones en transacciones que podrían haber sacado dinero de Rusia, dijeron fuentes con conocimiento del tema.
"Deutsche Bank está complacido de haber resuelto estos temas", señaló el viernes la compañía en una declaración. "Creemos que todas las preocupaciones descritas en el acuerdo, que no afirman que haya habido mala intención o conducta errada, han sido corregidas".
La entidad dijo a clientes por años que su modelo para dark pools, un término de la industria para plataformas privadas de transacciones de acciones que compiten con las bolsas públicas, periódicamente haría un ránking de las plataformas basados en la calidad de su ejecución y liquidez disponible, según la declaración. En realidad, el banco usó ránkings obsoletos desde 2012 a 2013, y no logró arreglar el problema durante un intento de actualización al sistema, lo que no comunicó a sus clientes, dijo el fiscal general.
Lea más: Deutsche Bank vende su negocio de seguros Abbey Life por US$1.220 millones
Los clientes y posibles clientes de Deutsche Bank fueron inducidos a creer que su modelo estaba siendo regularmente actualizado con nuevos datos "objetivos" para que reflejaran el estado real de las transacciones en los lugares hacia donde Deutsche Bank encaminaba las órdenes de los clientes, de manera de dirigirlas al lugar más óptimo.
Desde enero de 2012 a febrero de 2014, problemas técnicos en Deutsche Bank evitaron que se realizaran los ránkings de calidad, indicó Schneiderman en una declaración. 'Pese a saber sobre el problema por más de un año, Deutsche Bank no abordó el tema', dijo.