• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Accidentes
<i>Fotografía de archivo del 12 de marzo de 2024 del cantante dominicano Rubby Pérez, hablando luego de recibir un premio en el Teatro Nacional, en Santo Domingo (República Dominicana). El cantante dominicano Rubby Pérez, uno de los 113 fallecidos en una de las mayores tragedias ocurridas en la República Dominicana, coqueteó con el béisbol, el deporte más popular en su país, pero un accidente de tránsito hizo que cambiara el bate por el micrófono, hasta convertirse en La voz más alta del merengue, como era popularmente conocido. EFE/ Orlando Barría /ARCHIVO</i>
Ocio

Rubby Pérez, de soñar con ser pelotero a convertirse en La voz más alta del merengue

09-04-2025 Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, incursionó en el merengue tras sufrir un accidente, cuando contaba 15 años, al ser atropellado por un vehículo que le fracturó una pierna, lo que frustró sus sueños de ser pelotero.
<i>Integrantes de la Policía Nacional Civil de Guatemala y manifestantes de enfrentan durante una protesta este miércoles, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Casi una treintena de bloqueos en carreteras se realizan en protesta, por segundo día consecutivo, por un seguro obligatorio por daños a terceros que deben pagar los propietarios de vehículos en el país centroamericano. EFE/ Mariano Macz</i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala: gobierno da paso atrás y derogará acuerdos que provocaron protestas

19-03-2025 El presidente de Guatemala Bernardo Arévalo indicó que, tras un diálogo, se establecieron acuerdos para finalizar las protestas contra el seguro obligatorio, entre ellos, la derogación de los acuerdos que dieron vida a esa medida. Se espera que los bloqueos finalicen en próximas horas.
<i>Santa Isabel, Kilómetro 20 Ruta al Pacífico, sentido al Sur se ve bloqueada la circulación vehicular. FOTO @PMTMuniGuate</i>
Centroamérica & Mundo

Guatemala: presidente se mantendrá firme en obligatoriedad de seguro, protestas paralizan tránsito

18-03-2025 Las autoridades dieron cuenta de al menos 26 bloqueos en total en las principales calles y avenidas de la Ciudad de Guatemala. La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que debido a los bloqueos, el acceso hacia el aeropuerto La Aurora se podría ver afectado.
Bloqueo por manifestantes en ruta al atlántico a la altura de plaza San Rafael zona 18, en ambos sentidos. Foto de cortesía PMT
Centroamérica & Mundo

Opositores al seguro obligatorio de autos paralizan Guatemala con cierre de calles

18-03-2025 La Gremial del Transporte de Carga se opone al seguro obligatorio y anunció un paro nacional a partir del viernes 21 de marzo hasta establecer una mesa de diálogo con el Gobierno de Guatemala. Por su parte, la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) celebró la publicación de los Acuerdos.
Se debe evitar lavar su auto mientras este se está cargando o circular por áreas inundadas con niveles de agua superiores a la altura permitida por el fabricante. Foto cortesía
Empresas & Management

Consejos para cuidar su vehículo eléctrico y mantenerlo siempre seguro

24-09-2024 Expertos señalan que la instalación del cargador debe ser realizada y verificada por un electricista certificado para garantizar que soporte adecuadamente la carga generada.
Las aerolíneas deben realizar las acciones correctivas necesarias si se encuentran problemas en los aviones de Boeing. Foto de AFP
Empresas & Management

Aviación de EEUU exige inspecciones de aviones Boeing 787 tras una caída repentina

21-08-2024 La directiva de aeronavegabilidad afecta a 158 aviones registrados en EE. UU. y 737 aviones en todo el mundo y requiere que las aerolíneas inspeccionen los asientos del capitán y del primer oficial.
<i>El personal de seguridad inspecciona los restos de un vuelo de Saurya Airlines después de que se estrellara durante el despegue en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú el 24 de julio de 2024. FOTO PRAKASH MATHEMA / AFP</i>
Centroamérica & Mundo

Tragedia en Nepal: avión se accidenta al momento del despegue

24-07-2024 La industria aérea nepalí creció con fuerza en los últimos años, sin embargo, se ha visto lastrada por sus deficientes normas de seguridad, debido a formaciones insuficientes y el poco mantenimiento de los aparatos.
Turistas en Honduras dejaron una derrama económica de US$180 millones
Centroamérica & Mundo

Turistas en Honduras dejaron una derrama económica de US$180 millones

01-04-2024 A nivel nacional se registraron 45 accidentes de tránsito, dejando dos muertos, 117 personas heridas y 27 atropelladas.
Kia retirará más de 427.000 SUV por un defecto de los frenos
Empresas & Management

Kia retirará más de 427.000 SUV por un defecto de los frenos

01-04-2024 El llamado a retiro afecta a los Telluride fabricados entre el 9 de enero del 2019 y el 19 de octubre del 2023. Kia America estima que 1 % de los vehículos tienen ese problema.
Boeing recuerda a aerolíneas inspeccionar botones en cabinas de mando
Empresas & Management

Boeing recuerda a aerolíneas inspeccionar botones en cabinas de mando

16-03-2024 Recomendación se da tras un incidente en un vuelo de Latam entre Australia y Nueva Zelanda que dejó varios heridos.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©