• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 Adaptabilidad
El cambio climático afecta los cultivos, la cobertura forestal, la generación hidroeléctrica y el acceso al agua, este último afectando en especial zonas densamente pobladas. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Un 17 % de habitantes en zonas costeras de Centroamérica serán afectados por aumento en nivel del mar, señala estudio

21-06-2025 Se anticipa una reducción del 5 % al 31 %, dependiendo del país, con mayor impacto en el Corredor Seco Centroamericano (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala) y las zonas costeras de República Dominicana.
En 2023 los BMD ya superaron sus previsiones de financiación climática para 2025. Foto de iStock
Finanzas

BID elevará la financiación anual para el clima a US$11.300 millones para 2030

14-11-2024 Sólo en 2023, el BID y BID Invest dedicaron US$7.500 millones a la financiación climática, sentando las bases para la resiliencia climática a largo plazo.
La agencia de la ONU urgió a mejorar la adaptación al cambio climático a lo largo de esta década. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

ONU: Los países deben aumentar ‘drásticamente’ su adaptación al cambio climático

07-11-2024 Mientras que el aumento de la temperatura media mundial se acerca a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, las últimas estimaciones del PNUMA apuntan a un aumento “catastrófico” de entre 2,6 y 3,1 °C este siglo.
BID: Latinoamérica no podrá resolver el cambio climático sin usar la IA
Centroamérica & Mundo

BID: Latinoamérica no podrá resolver el cambio climático sin usar la IA

06-11-2024 El BID incorpora una propuesta de tecnología en el diseño de los programas de colaboración que firma con los países, provincias, municipios o privados.
Las empresas buscan profesionales que no solo entiendan la tecnología, sino que puedan aplicarla de manera creativa para resolver problemas complejos. FOTO POR LEONARDO.IA
Empresas & Management

Habilidades y talento para la Centroamérica del futuro

15-09-2024 El economista Jaime García, de INCAE Business School, señaló que junto a las habilidades técnicas como programación y análisis de datos, hay una creciente demanda de personas con habilidades blandas como creatividad, adaptabilidad y pensamiento crítico.
El Corredor Seco Centroamericano es particularmente vulnerable a los impactos del cambio climático. Foto de iStock
Finanzas

BCIE recibe desembolso por US$7,2 millones para el Programa del Corredor Seco Centroamericano

11-09-2024 El programa busca mejorar la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas de esta región mediante la promoción de medidas de adaptación basada en Ecosistemas para la buena gestión de la tierra, la mejora de la gestión de los recursos hídricos y la diversificación de los medios de vida.
Otorgan financiamiento por US$316.000 a mipymes agrícolas de El Salvador
Finanzas

Otorgan financiamiento por US$316.000 a mipymes agrícolas de El Salvador

03-08-2024 Desembolso del BCIE permitirá realizar inversiones fijas para mejorar su productividad y su resiliencia climática, en sectores como agricultura orgánica, pesca sostenible y sistemas silvopastoriles.
<i>Los adaptativos son desafíos complejos que no tienen soluciones claras y requieren que las personas y las organizaciones cambien sus valores, creencias, roles y formas de operar. FOTO E&amp;N / ISTOCK</i>
Empresas & Management

¿Qué debo aprender para ser un líder adaptativo? 10 habilidades

11-07-2024 Los ejecutivos deben formarse para gestionar entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Vea nuestro siguiente infografía interactiva y aprenda cómo serlo.
Costa Rica es el país con mayor parte en las aprobaciones climáticas del BCIE
Finanzas

Costa Rica es el país con mayor parte en las aprobaciones climáticas del BCIE

10-06-2024 Proyectos de eficiencia energética, transporte eléctrico y políticas públicas orientadas a la descarbonización de la economía han sido parte del impacto en el país en la última década.
Tres habilidades que marcarán el futuro profesional de los mayores de 45 años
Empresas & Management

Tres habilidades que marcarán el futuro profesional de los mayores de 45 años

09-06-2024 Las personas mayores de 45 pueden estar en riesgo en lo relacionado con su estabilidad laboral o la sostenibilidad de sus emprendimientos.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©