• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Caficultura
La Guía de Negocios para el Café de El Salvador es un recurso práctico diseñado para apoyar a productores, cooperativas y exportadores a cumplir con la Regulación de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR).
Centroamérica & Mundo

Lanzan guía de negocios para el café de El Salvador para cumplir con la regulación de la UE

09-10-2025 Elaborada a partir de la realidad y los desafíos específicos de El Salvador, incluye una explicación detallada de los requisitos de información, ejemplos concretos, estudios de caso nacionales y un paso a paso que facilita la exportación de café salvadoreño hacia el mercado europeo.
Honduras intensifica las acciones para cumplir con la normativa de la Unión Europea (UE) contra la deforestación, clave para mantener el acceso a ese mercado. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Honduras acelera adaptación para mantener el acceso de su café al mercado europeo

03-10-2025 El reglamento busca evitar que ciertas materias primas y productos derivados consumidos en la UE generen deforestación, pues entre 1990 y 2020 se destruyó globalmente una superficie de masa forestal mayor que la de la UE, y cerca de un 10 % es atribuible al consumo europeo.
El creciente consumo de café y la necesidad de aumentar la producción es una oportunidad para los cultivadores, con precios que retribuyen su inversión. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

¿Por qué hay una explosiva alza del precio del café?

17-05-2025 A la menor oferta de café se suman mayores costos operativos y de transporte, incertidumbre en el mercado internacional y una demanda cada vez mayor.
Carlos Medrano, fundador de la marca Costa Rica Sense, posa con una vandola costarricense durante su asistencia este viernes al Festival del Café de Londres. EFE/ Judith Mora
Empresas & Management

Marcas de Costa Rica y Colombia atraen la atención en el Festival del Café de Londres

16-05-2025 El Festival del Café de Londres incluye también demostraciones para aprender a hacer diseños con la espuma de la leche, charlas sobre todos los aspectos del proceso cafetero y competiciones para elegir a los mejores paladares y baristas.
Productora costarricense de café es reconocida como líder de la ruralidad en América
Empresas & Management

Productora costarricense de café es reconocida como líder de la ruralidad en América

03-03-2025 El reconocimiento ‘Líderes de la Ruralidad’ del IICA fue creado para destacar el trabajo de quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y, al mismo tiempo, guardianes de la biodiversidad del planeta a través de la producción en cualquier circunstancia.
El proyecto busca posicionar al café de Costa Rica como un producto libre de devastación en los mercados internacionales y proteger a más de 40.000 árboles. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Costa Rica impulsa proyecto de cero deforestación en proceso productivo del café

15-01-2025 La iniciativa, denominada “Café+, Cero Deforestación”, es promovida por el Icafe y la Fundación Crusa y tiene como objetivo mejorar la competitividad del café, asegurar el cumplimiento de los requisitos de la Unión Europea y fortalecer la sostenibilidad y resiliencia del sector cafetalero.
El café es el tercer principal producto de exportación de Nicaragua. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Nicaragua espera producir 3,3 millones de quintales de café en la cosecha 2024-2025

21-10-2024 Las exportaciones de café nicaragüense ascendieron a US$607 millones en la cosecha 2023-2024, un 15 % menos frente a los US$714,1 millones de un año, según los datos del Banco Central.
El café es el producto más importante de Honduras, el mayor productor del grano en Centroamérica. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

Cumbre del Café de Celac en Honduras llama a precios justos y más inversión

19-09-2024 En la cumbre de la Celac participan el director de la FAO, Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira.
El café representa para el país más del 5 % del PIB y cerca del 30 % del PIB agrícola de Honduras. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Honduras acogerá la reunión anual del Consejo Internacional del Café en 2025

13-09-2024 El CIC tomó la decisión durante su 138° período de sesiones en Londres, Reino Unido, donde se confirmó que el evento se llevará a cabo en el país centroamericano.
Honduras es el mayor productor del grano aromático de Centroamérica. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Caficultores de Honduras piden a UE claridad sobre ley contra la deforestación

29-08-2024 Los caficultores de Honduras no ven imposible prepararse para la aplicación de la ley contra la deforestación de la UE, pero insisten en la necesidad de que haya más claridad en las reglas.
<
  • 1
  • 2
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

La academia se plantea como un laboratorio de potencial humano que busca transformar cuerpo, mente y espíritu. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento costarricense lanza AL DOJO Power Lab

Los finalistas de este año están liderando soluciones inclusivas, apoyadas en la tecnología y adaptadas a nivel local, que abordan desafíos globales urgentes, proporcionando energía limpia, agua segura, alimentos nutritivos, atención médica de calidad y resiliencia climática a millones de personas en todo el mundo. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

ONG de Guatemala entre los finalistas del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2026

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©