• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Historia
<i>Personas asisten a la inauguración de la sala 'Construyendo el Canal de Panamá' este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). El Museo del Canal de Panamá, con 28 años de una labor de rescate de la memoria histórica del país y de su centenaria vía acuática que sirve al comercio mundial, abre al público este miércoles una de sus salas con un renovado enfoque museográfico y experiencias interactivas sobre la construcción de esa magna obra y su impacto global. EFE/ Bienvenido Velasco</i>
Ocio

Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

03-10-2025 El nuevo salón rehabilitado aborda el proceso de construcción del Canal como un todo, a diferencia de antes, cuando se presentaban por separado la exploración de posibles rutas, la fallida edificación francesa y la culminación definitiva por parte de Estados Unidos de la megaobra, que en su momento fue considerada una de las siete maravillas del mundo.
Las obras de restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA) alcanzan un 41 % de avance y el recinto podría reabrir entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. EFE/ Carlos Lemos
Ocio

Panamá acelera la restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz

18-09-2025 El MARTA, conocido como el "museo madre" de la red nacional de museos públicos y privados, resguarda actualmente más de 23.000 piezas, incluidas colecciones de orfebrería, cerámica y objetos etnográficos.
<i> Fotografía del 2 de mayo 2025 que muestra las ruinas del parque arqueológico Copán Ruinas, en Copán (Honduras). El parque arqueológico maya enfrenta riesgos de conservación por el deterioro de los túneles que cruzan su centro principal, según Rolando Canizales, gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH). EFE/Germán Reyes</i>
Centroamérica & Mundo

Intervenidos por deterioro túneles de sitio arqueológico maya de Copán Ruinas

17-08-2025 En el mantenimiento de la red de túneles trabaja un equipo de arqueólogos de reconocida experiencia y siete restauradores, indicó el gerente del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Rolando Canizales, quien además recordó que los mayas "tenían la costumbre de construir encima de las construcciones anteriores".
Los descubrimientos forman parte del Proyecto Arqueológico Regional Uaxactún, con la participación de expertos locales e internacionales. Foto cortesía
Ocio

Arqueólogos descubren tres ciudades mayas en el norte de Guatemala

31-05-2025 Los arqueólogos encontraron en el poblado "Los Abuelos" varios "monumentos esculpidos con iconografía única" y "pirámides radiales", mientras que en "Petnal" fue hallada "una pirámide de 33 metros de altura decorada con murales preclásicos", puntualizó el Gobierno.
El altar presenta figuras antropomorfas con tocados de borla, un rasgo característico de Teotihuacán, reforzando la hipótesis de que este grupo tuvo un papel significativo en la vida política de Tikal, subrayó el Ministerio de Cultura. Foto cortesía
Ocio

Descubren altar con murales teotihuacanos en antigua ciudad maya de Tikal

08-04-2025 De acuerdo al Ministerio de Cultura guatemalteco, el hallazgo se logró "tras la excavación de una serie de túneles" y "representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas".
El ejemplar estudiado midió entre 4 y 5 metros de longitud y más de 2,5 metros de altura. Foto cortesía
Tecnología & Cultura Digital

Identifican nuevo espécimen de dinosaurio que vivió hace 150 millones de años

06-04-2025 El análisis revela que los restos óseos encontrados en 2010 por un paleontólogo amateur en la localidad de Torres Vedras, a unos 47 kilómetros al norte de la capital lusa, se corresponden con una especie no registrada previamente de iguanodontio.
Los máximos responsables de la OMS insisten en que no se deben olvidar los aciertos y los errores que se cometieron durante la pandemia para sacar lecciones. Foto de Liudmila Chernetska / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

A cinco años de la pandemia, el mundo se ha impuesto una ‘amnesia colectiva’

08-03-2025 En los peores momentos llegó a haber más de 20 millones de nuevos contagios y 100.000 muertes por semana, mientras que actualmente los positivos semanales son unos 20.000 y los fallecimientos están por debajo de 600.
<i>La RSE fue uno de esos innovadores temas que como Estrategia &amp; Negocios abrazamos con compromiso, convencidos de su aporte al desarrollo de la región. Foto de iStock</i>
RSE

Esfuerzos por una Centroamérica con un futuro y sostenible

28-01-2025 A lo largo de los años, Revista Estrategia & Negocios ha plasmado la transformación de la Responsabilidad Social Empresarial y hoy proyecta las nuevas agendas en la región.
25 hechos que marcaron 105 años de historia de avianca
Empresas & Management

25 hechos que marcaron 105 años de historia de avianca

06-12-2024 La aerolínea colombiana avianca está en operación desde 1919 y su historia ha sido marcada por importantes acontecimientos del transporte de pasajeros en la región.
Bancoagrícola celebra 30 años de su Proyecto Editorial El Salvador un Rincón Mágico. Foto cortesía
Ocio

Libro honra la tradición gastronómica de El Salvador

21-11-2024 Con el lanzamiento de “El Salvador, una historia de sabores y colores”, su trigésima segunda edición, Bancoagrícola celebra su aniversario destacando uno de los pilares de la identidad salvadoreña: la gastronomía.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Las empresas tecnológicas emergentes recibirán acompañamiento técnico, mentoría y una subvención no reembolsable de US$90.000 para adaptar sus modelos de negocio y ampliar el impacto en las comunidades rurales. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Programa Innovatech 2.0 apoyará 16 startups para la digitalización de productores agropecuarios

<i>Las PyMEs ya están utilizando medios de pago digitales, como las tarjetas, para cubrir una amplia variedad de gastos del negocio: desde compras a mayoristas (29%) hasta servicios digitales y suministros de oficina (12%), viajes (18%), combustible (10%) y mejoras de instalaciones (9%). FOTOS SHUTTERSTOCK</i>
Pyme-Emprende

Opinión: El éxito de las PyMEs está en su digitalización

La competencia saturada, la pérdida del poder adquisitivo y los bajos márgenes de ganancia crean un ambiente en el que muchas empresas se ven forzadas a reducir personal o inventarios para sobrevivir. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Ocho de cada diez MYPEs en El Salvador recurren al crédito informal, según informe

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©