Empresas & Management

El mejor consejo de Warren Buffett para 'vivir bien'

El llamado “Oráculo de Omaha” aprovechó una reciente carta para reflexionar sobre el paso del tiempo y enviar un mensaje de aliento a quienes sienten que dejaron pasar oportunidades.

2025-11-11

Por revistaeyn.com

Warren Buffett, uno de los inversionistas más reconocidos del mundo, ha decidido dar un paso atrás en algunas de sus tareas más emblemáticas dentro de Berkshire Hathaway. En una reciente carta anunció que dejará de escribir las tradicionales misivas que acompañan los informes anuales de la compañía y tampoco responderá preguntas en las reuniones con accionistas.

“Como dirían los británicos, me voy a quedar callado... más o menos”, escribió el magnate de 95 años, quien sin embargo seguirá compartiendo un mensaje de Acción de Gracias cada año con los accionistas y el público en general.

Conozca las tendencias que revolucionarán a las empresas en 2030

Buffett, además de su éxito en los negocios, es admirado por su visión sobre cómo llevar una vida plena. En su más reciente carta, aprovechó para reflexionar sobre el paso del tiempo y enviar un mensaje de aliento a quienes sienten que dejaron pasar oportunidades.

“Me alegra decir que me siento mejor respecto a la segunda mitad de mi vida que a la primera”, escribió. “Mi consejo es no castigarse por los errores del pasado. Aprende lo que puedas y sigue adelante. Nunca es demasiado tarde para mejorar”.

El llamado “Oráculo de Omaha” también reiteró uno de sus consejos de vida favoritos: pensar en el legado que uno quiere dejar. Recordó la historia de Alfred Nobel, quien, tras leer por error su propio obituario —donde se lo describía por su papel en la creación de la dinamita—, decidió cambiar el rumbo de su vida y establecer los premios Nobel.

La termodinámica de las empresas: Qué enseña la física sobre liderazgo y eficiencia

“No esperes a que un periódico se equivoque con tu muerte. Piensa qué te gustaría que dijeran de ti y vive de modo que lo merezcas”, escribió Buffett.

El empresario también aconsejó elegir cuidadosamente a las personas que uno admira y tratar de seguir su ejemplo: “Nunca alcanzarás la perfección, pero siempre puedes ser mejor”.

Por último, recordó que la verdadera grandeza no se mide en dinero, fama o poder, sino en la capacidad de ayudar a los demás. “Cuando ayudas a alguien, en cualquiera de las miles de formas posibles, haces del mundo un lugar mejor. La amabilidad no cuesta nada y, al mismo tiempo, no tiene precio”, señaló.

Como cierre, Buffett insistió en aplicar la regla de oro: tratar a los demás con el mismo respeto que uno espera recibir. “Recuerda que la persona que limpia es tan humana como el presidente del consejo”, concluyó.

Con información de CNBC

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE