• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 STEM
Intel desarrolla estos proyectos en alianza con diferentes organizaciones que se convierten en aliados estratégicos, para llegar a poblaciones vulnerables en diferentes zonas del país. Foto de iStock
Tecnología & Cultura Digital

Intel busca aumentar las capacidades de jóvenes costarricenses en áreas STEM

11-03-2025 Durante 2024, los proyectos para promover las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas alcanzaron a 4.600 personas y de ellas 2.300 eran mujeres.
En Centroamérica y el Caribe, la participación femenina en las áreas de ciencia y tecnología sigue siendo limitada. Foto de cortesía
Tecnología & Cultura Digital

¿Cómo impulsar la participación de las mujeres en carreras STEM?

10-03-2025 La integración de más mujeres en ciencia y tecnología no solo promueve la equidad de género, sino que también fortalece la economía y la innovación, según SAS.
<i>Según un informe publicado este martes por la Organización de Estados de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI), las mujeres han pasado en una década de representar el 25 % de los graduados en carreras técnicas en Iberoamérica a solo el 19 %. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Mujeres siguen representando sólo un tercio de la comunidad científica mundial: ONU

11-02-2025 Este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde se reconoce el papel fundamental que desempeñan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. ¿Cómo se puede ampliar la participación de mujeres en la ciencia?, es la pregunta que busca responder.
<i>Decidió entrar al TEC porque 'podía venir a pie desde la casa al Tecnológico. Era una barrera menos para poder seguir en una universidad. Fue así como decidí estudiar Computación'.</i>
Empresas & Management

STEM y género, un tema de agenda imprescindible

06-01-2025 Alentar a las mujeres a ingresar a las universidades para estudiar carreras STEM tiene un impacto positivo en diversos niveles, desde su desarrollo personal y profesional hasta el avance económico y social de las comunidades. Dialogamos sobre ello con María Estrada, rectora del Tecnológico de Costa Rica.
Hace falta alinear las propuestas formativas con las necesidades del contexto, especialmente cuando están surgiendo nuevos perfiles laborales. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Estudio: Poca formación en habilidades blandas en centros educativos de El Salvador

11-09-2024 Una encuesta revela que a pesar de que el 95 % de los directores de colegios en El Salvador conoce cómo se enseña la creatividad, solo el 31.5 % dice que se forma totalmente en sus centros educativos.
Las mujeres representan solo 35 % de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM. Foto de Daisy-Daisy / Getty Images/iStockphoto
Tecnología & Cultura Digital

Siemens Energy busca empoderar a niñas de América Latina a través de STEM

31-08-2024 Llevará a cabo la 4a edición en México de la iniciativa "Niñas con Energía", un hackathon educativo diseñado para inspirar a las participantes a desarrollar soluciones innovadoras relacionadas con la energía y el medio ambiente.
<i>La Universidad Fidélitas e Intel anunciaron la iniciativa denominada Steminist en Semiconductores. FOTO E&amp;N</i>
Empresas & Management

Iniciativa Steminist en Semiconductores busca sumar más mujeres en carreras STEM

27-06-2024 La iniciativa es impulsada por Intel y UFidélitas en Costa Ricas. La idea es promover este interés desde el colegio.
<i>FOTO Revista Estrategia&amp;Negocios</i>
Empresas & Management

Ileana Rojas: necesitamos más mujeres participando en las carreras STEM

31-05-2024 Tres de cada 10 mujeres estudian una carrera STEM. La máxima líder de Intel Costa Rica plantea que la tecnología tocará todas las carreras del futuro. Las mujeres son claves en un rol de solución de problemas.
<i>Algunas de las centroamericanas destacadas en STEM. Sandra Cauffman, Kemly Camacho, Marie André Destarac, Wendy Jordan, Keyla Bermúdez e Ieana Benítez. FOTO E&amp;N</i>
Mujeres Desafiantes

Mujeres de ciencia que abren camino para las niñas centroamericanas

11-02-2024 En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ponemos en la mesa la necesidad de forjar una verdadera igualdad de género en la ciencia. Para ello, debe existir un esfuerzo conjunto entre diferentes actores sociales: gobiernos, instituciones educativas, familias y sociedad en general.
<i>En el último episodio de eSTEAMadas de 2023 participaron Karina Salguero (directora del Teatro Nacional), Marta Coll (vicedirectora del Institut de Ciències del Mar de Barcelona), Graciela Rivera (cofundadora de Women in Data Science Costa Rica) y Stephanie Chaverri (egresada del Liceo de Naranjo, corresponsal de ESPN en Costa Rica, quien se sumó a la mesa a través de una video llamada).</i>
Tecnología & Cultura Digital

eSTEAMadas, una iniciativa para impulsar a jóvenes ticas a las carreras STEAM

03-12-2023 Que las niñas y jóvenes costarricenses pierdan el miedo a las carreras STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) es el gran objetivo de eSTEAMadas, una iniciativa de Ticas Poderosas, la Embajada de España en Costa Rica y la Organización de Estados Iberoamericanos
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©