La brecha de ingresos se ha incrementado entre los ciudadanos más adinerados y la clase media de Estados Unidos durante décadas y la modesta recuperación económica experimentada durante los últimos tres años parece no haber corregido este hecho, según nuevos datos del censo recogidos por el Washington Post.
Por: economista.es
Los nuevos datos sugieren que a pesar de la modesta recuperación, en muchos estados de la mayor economía del mundo, la clase media se ha reducido, mientras que cada vez más familias han tenido que ser incluidas en los grupos de ingresos más bajos y más altos.
Tanto en muchos estados como a nivel nacional, las clases más pudientes vieron un mayor crecimiento en sus ingresos mientras los de la clase media siguen disminuyendo. Los datos del estado por estado comparan los ingresos durante períodos de tres años: de 2007 hasta 2009, que incluye la Gran Recesión, y de 2010 a 2012, un período que incluye la recuperación en curso.
Durante años, el 1 por ciento más rico ha acumulado más ingresos que el resto. Desde 1979 hasta el 2007, por ejemplo, el 1 por ciento de las familias más pudientes han visto sus ingresos crecer un 275 por ciento, de acuerdo a un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso. Por su parte la parte inferior de las familias, registraron un incremento en sus ingresos de alrededor del 18 por ciento.
El reciente premio Nobel de Economía, Robert Shiller, puso de manifiesto la semana pasada que la desigualdad de ingresos es 'el problema más importante que enfrentamos en la actualidad'. Al mismo tiempo, la candidata del presidente Obama para dirigir la Reserva Federal, Janet Yellen , definió la desigualdad de ingresos como un problema 'extremadamente difícil' y 'muy preocupante'.
Aunque es raro, la recuperación ha reducido la desigualdad en algunos estados, como Dakota del Norte, donde la bonanza petrolera ha proporcionado un impulso económico sostenido. Pero en la mayoría de los estados - y a nivel nacional - los datos demuestran que la diferencia de ingresos empeora . En Michigan, por ejemplo, más de 65.000 familias han desaparecido del grupo de ingresos medios. Esa pérdida se contrarrestó por la adición de 38.0000 hogares, sólo en los niveles de ingresos más bajos y más altos.