La Casa Blanca que 35 diplomáticos rusos, de la embajada de su país en Washington y del consulado en San Francisco, han sido declarados 'persona no gratas' y serán expulsados.
A estos individuos y sus familias se les darán 72 horas para que abandonen el país.
Además, dos centros de propiedad del gobierno ruso serán cerrados, uno en Nueva York y el otro en Maryland.
También se han anunciado sanciones contra otros individuos y nueve entidades rusas, entre estas, dos agencias de inteligencia.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. dijo que estas medidas apuntan a los responsables de 'socavar los procesos o instituciones electorales'.
En un comunicado el presidente Obama afirmó que ciberataques como el sufrido por el Partido Demócrata sólo podían haber sido dirigidos por las más altas instancias del gobierno ruso.
El mandatario añadió que todos los estadounidenses deberían alarmarse por las acciones de Moscú. Rusia siempre ha negado cualquier intento de influir en las presidenciales.
Las agencias de inteligencia estadounidenses coinciden en que Moscú interfirió en la campaña de los comicios presidenciales del 8 de noviembre con ataques informáticos contra los demócratas y la campaña de la candidata Hillary Clinton para ayudar a la elección del republicano Donald Trump.
Trump ha expresado discrepancias con las conclusiones de los servicios secretos de su país y ha sugerido que quiere un cambio de rumbo en las actuales tensas relaciones que mantienen Washington y Moscú.
Rusia se defiende
En una primera reacción el Kremlin acusó Estados Unidos de querer 'destruir definitivamente' las relaciones con Rusia, y prometió aplicar medidas 'adecuadas en respuesta a las nuevas sanciones estadounidenses.
Estados Unidos quiere 'destruir definitivamente las relaciones ruso-estadounidenses que ya han tocado fondo', afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia de prensa pública Ria-Novosti. Rusia 'reaccionará de manera adecuada', subrayó.
'No estamos de acuerdo catogóricamente con acusaciones y afirmaciones infundadas sobre Rusia', aseguró Peskov, citado por la agencia de prensa pública Ria-Novosti.
Con información de BBCMundo y AFP