Claves del día

Empresarios ticos estiman US$2 millones en pérdidas por bloqueos

Desde las 5 am de hoy los taxistas costarricenses bloquean principales vías del país -en protestas contra Uber-, tanto dentro como fuera de la capital. Policía ya levantado a primera hora alguno de esos bloqueos, pero continúan dificultades en el tránsito en todo el país.

2016-08-09

Por: crhoy.com

Los empresarios del país lanzaron fuertes críticas a las intenciones del grupo de taxistas que convocó a cierre de vías, bloqueos y "tortuguismo" para este miércoles en las principales carreteras costarricenses. Esto, tendrá un alto costo para el sector productivo y los empleados y funcionarios públicos que sí deben trabajar.

Según estimaciones de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (Uccaep), este tipo de manifestaciones terminan por representarle al país pérdidas por US$2 millones y recae principalmente sobre los exportadores de productos perecederos.

El lunes Franco Pacheco, presidente de la agrupación, hizo un llamado de atención a las autoridades gubernamentales para que tomen las previsiones que garanticen el libre tránsito durante el día.

La cúpula empresarial basó su estimación en datos del Estado de la Nación, que calculan que el congestionamiento vial provoca pérdidas por $1,6 millones, sin contar bloqueos, por lo que los empresarios consideran que puede llegar a los $2 millones.

Pacheco opinó que "nadie debe violentar el derecho sagrado que tiene todo ciudadano al libre tránsito, el derecho a circular por las vías nacionales gozando de paz y seguridad".

En su opinión, los ciudadanos reprochan todavía más el tipo de amenazas que se han hecho sobre las manifestaciones que pretenden realizar los taxistas.

También evidenció su descontento Enrique Egloff, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica.

"La Cámara se opone firme y categóricamente a todas las medidas de presión que atenten contra la libertad, la fluidez de tránsito y la paz social que deben garantizarse al transporte de nuestras empresas y a toda la ciudadanía en general", dijo.

Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito, aseguró que trabajarían este martes en conjunto con la Fuerza Pública y esperarán a la reacción de los transportistas, este propio martes.

"Las organizaciones de taxistas no han brindado información de lo que van a hacer, ni cómo lo harán", dijo.

El pasado 28 de julio, los taxistas acordaron irse a paro nacional "de manera indefinida".

Empresas como la aerolínea Avianca pidieron a sus clientes que tomen previsiones ante la posibilidad del cierre de vías. En este caso recomiendan trasladarse al aeropuerto con mayor anticipación.

Lea aquí la nota original.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE