Después de que los taxistas anunciaran manifestaciones para el próximo martes 9 de agosto a partir de las 5 de la mañana, corre el rumor de que la fuerza roja (como popularmente se conoce al sector del taxi en Costa Rica) procederá a hacer múltiples cierres en la Gran área Metropolitana (GAM) y el resto del territorio Nacional.
Entre las principales razones destacan extraoficialmente la competencia desleal que según ellos les está provocando la empresa Uber y los altos costos que tienen que pagar en combustibles para poder trabajar.
Gilbert Ureña, vocero del Foro Nacional de Taxistas, rechazó que esa información fuera cierta, sin embargo se negó a dar detalles sobre cuáles serán las acciones puntuales que van a hacer ese día.
Ureña precisó que son 13.000 los taxistas que se unirán al movimiento, de los cuales 6.000 estarán sólo en la capital.
El vocero de los taxistas no habló sobre rutas a bloquear. Señaló que toda una fracción legislativa les está apoyando a impulsar dicha manifestación, pero se negó a especificar cuál.
Solís advierte
"Todas aquellas personas que estén empeñados en poner en riesgo la paz del país deberán cargar con las consecuencias", aseguró el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, ante el anuncio realizado por las organizaciones de taxistas.
El mandatario dijo que escuchó unos audios, en los cuales, los líderes de este movimiento hacen un llamado a distintas formas de violencia y que el Gobierno utilizará todas las políticas necesarios para mantener el orden social y el respeto de cualquier derecho humano.