Claves del día

España llama a empresas latinoamericanas a invertir allá

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, llamó este jueves a las grandes compañías latinoamericanas a invertir en España, durante una reunión en Madrid de destacados empresarios que recompensó al rey emérito Juan Carlos I por su papel en la integración iberoamericana.

2014-10-03

Por: AFP

'Es momento de que las grandes empresas latinoamericanas se establezcan en España y vean en nuestro país una plataforma para su internacionalización', afirmó Rajoy en la inauguración de la XXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), que reúne a más de 200 presidentes de grandes firmas privadas de 16 países.

'Aquí encontrarán, como lo han hecho las empresas españolas en América Latina, un entorno propicio y estratégico para sus operaciones', aseguró al presentar a España como una 'ubicación estratégica para la proyección empresarial en Europa o áfrica'.

Si las grandes empresas españolas apuestan desde los años 1990 por una fuerte presencia en América Latina que recientemente les permitió sortear la crisis en su mercado nacional, en los últimos años el movimiento ha adquirido un doble sentido y los grupos latinoamericanos utilizan cada vez más España como puerta de entrada a la Unión Europea.

Así México, primer inversor latinoamericano en España, cuenta ya con una cartera cercana a los US$20.000 millones en empresas nacionales.

La asamblea del consejo empresarial, que bajo el lema 'Espacio Empresarial Iberoamericano, una oportunidad para el crecimiento' se reúne por primera vez en Europa, aprovechó su presencia en Madrid para recompensar al anterior monarca, el rey Juan Carlos, quien en junio abdicó en favor de su hijo Felipe VI, por décadas de trabajo reforzando los lazos entre países iberoamericanos.

'Durante mi reinado, siempre tuve como un objetivo prioritario contribuir con todas mis fuerzas a la afirmación de la Comunidad Iberoamericana y al estrechamiento de las relaciones de España con todas las naciones hermanas', dijo Juan Carlos al recibir, entre una ovación general, el Reconocimiento a la Integración Iberoamericana durante una cena a la que asistió sin la reina Sofía.

Artífice de la democracia española tras la dictadura franquista (1939-1975), el exmonarca de 76 años, que vio su imagen empañada en los últimos años por varios escándalos, anunció el 2 de junio su decisión de abdicar.

Este es fue su segundo acto oficial desde la abdicación, tras el viaje que en agosto realizó a Colombia para representar a España en la toma de posesión del presidente reelecto Juan Manuel Santos.

Su hijo, el rey Felipe VI, presidirá el viernes la clausurá de la Asamblea Plenaria del CEAL.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE