Claves del día

Europa quiere sancionar a los países de su lista negra de paraísos fiscales

El 23 de enero la Unión Europea retiró a 17 países de esa lista, entre ellos Panamá, tan solo dos meses después de haberla creado.

2018-02-12

Por AFP

El comisario europeo de Asuntos Económicos, el francés Pierre Moscovici, pidió este lunes sanciones contra los nueve países de la lista negra europea de paraísos fiscales y más transparencia a otros 55 países incluidos en la llamada lista gris.

'Pido que haya sanciones contra los países de la lista negra', que ahora incluye a nueve (Baréin, Guam, Islas Marshall, Namibia, Palau, Samoa, Samoa Americana, Santa Lucía y Trinidad y Tobago), dijo Moscovici en declaraciones al canal de televisión France 2.

El 23 de enero la Unión Europea retiró a 17 países de esa lista, entre ellos Panamá, tan solo dos meses después de haberla creado.

Ahora esos 17 países, que se han comprometido a mejorar su transparencia fiscal, están dentro de la lista gris.

'La transparencia es la madre de todas las luchas contra el fraude y la evasión fiscal', dijo Moscovici.

En particular el comisario pide que los fondos europeos o de los bancos públicos de desarrollo 'no transiten por circuitos financieros de países que están considerados como paraísos fiscales'.

'Lo vamos a proponer en las próximas semanas', anunció.

La lista negra de la UE, la primera de la historia del bloque regional, fue adoptada el 5 de diciembre de 2017.

Los ochos países que fueron retirados en enero y puestos en la lista gris son Panamá, Corea del Sur, Emiratos árabes Unidos, Túnez, Mongolia, Macao, Granada y Barbados.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE