Por Prensa Libre
Los operativos para arrestar a los políticos fueron en oficinas privadas en varias zonas de la capital y en el edificio 7 y 10, en la zona 1, donde el Legislativo arrenda espacios.
El primer detenido fue César Emilio Fajardo Morales, quien formaba parte de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), pero se declaró independiente el año pasado. Fajardo Morales perdió la inmunidad el 15 febrero de este año, cuando los magistrados de la Corte Suprema de Justicia consideraron que existían indicios para investigarlo formalmente. Las pesquisas en su momento determinaron que Fajardo contrató, cuando fue parte de la directiva en la presidencia de Luis Rabbé, a unas 20 personas en puestos de auxiliares en la Primera Secretaría y su despacho, además de las tres permitidas por Ley, con salarios de entre Q5 mil y Q15 mil.
Al menos tres personas cobraban sin asistir a sus labores, una de ellas trabaja en el Ministerio de Salud y otras dos residen en los departamentos, reveló una pesquisa en ese momento.
Cuando el antejuicio estaba en trámite, Fajardo renunció al partido y la bancada UNE, mas no a la curul, aunque el Comité Ejecutivo de la agrupación se lo había solicitado. El segundo diputado detenido es Marcelino García Chutá, quien fue electo por el Partido Patriota pero se cambió al Movimiento Reformador.
García Chutá también integró la junta directiva con Rabbé, en la que era el tercer secretario.
La Fiscalía del Ministerio Público también hizo efectiva la aprehensión de los exdiputados Selvin García, quien fue tercer vicepresidente, y Aleksander Castillo, quien no integró la directiva de Rabbé, pero en un testimonio del colaborador eficaz, Juan Carlos Monzón, tenía plazas fantasma en el Registro de Información Catastral. El caso fue trasladado al Juzgado de Mayor Riesgo A, donde les harán saber los motivos de su detención, aunque no se realizará la audiencia de primera declaración.
Los operativos para arrestar a los políticos fueron en oficinas privadas en varias zonas de la capital y en el edificio 7 y 10, en la zona 1, donde el Legislativo arrenda espacios.
El primer detenido fue César Emilio Fajardo Morales, quien formaba parte de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), pero se declaró independiente el año pasado. Fajardo Morales perdió la inmunidad el 15 febrero de este año, cuando los magistrados de la Corte Suprema de Justicia consideraron que existían indicios para investigarlo formalmente. Las pesquisas en su momento determinaron que Fajardo contrató, cuando fue parte de la directiva en la presidencia de Luis Rabbé, a unas 20 personas en puestos de auxiliares en la Primera Secretaría y su despacho, además de las tres permitidas por Ley, con salarios de entre Q5 mil y Q15 mil.
Al menos tres personas cobraban sin asistir a sus labores, una de ellas trabaja en el Ministerio de Salud y otras dos residen en los departamentos, reveló una pesquisa en ese momento.
Cuando el antejuicio estaba en trámite, Fajardo renunció al partido y la bancada UNE, mas no a la curul, aunque el Comité Ejecutivo de la agrupación se lo había solicitado. El segundo diputado detenido es Marcelino García Chutá, quien fue electo por el Partido Patriota pero se cambió al Movimiento Reformador.
García Chutá también integró la junta directiva con Rabbé, en la que era el tercer secretario.
La Fiscalía del Ministerio Público también hizo efectiva la aprehensión de los exdiputados Selvin García, quien fue tercer vicepresidente, y Aleksander Castillo, quien no integró la directiva de Rabbé, pero en un testimonio del colaborador eficaz, Juan Carlos Monzón, tenía plazas fantasma en el Registro de Información Catastral. El caso fue trasladado al Juzgado de Mayor Riesgo A, donde les harán saber los motivos de su detención, aunque no se realizará la audiencia de primera declaración.