Claves del día

Guatemala: capturan a exsecretario general y yerno de Otto Pérez por corrupción

El Ministerio Público (MP) confirma la captura de Gustavo Martínez, yerno del presidente Otto Pérez Molina y quien fungió como secretario general de la Presidencia, y fue alto dirigente del oficialista Partido Patriota (PP).

2015-07-09

Por Prensa Libre

Los delitos que se le tipifican a Martínez son de asociación ilícita y tráfico de influencias y fue detenido en la 16 calle 15-14, edificio Real La Villa, zona 10.

Según investigadores se presume que el ex funcionario integraba una red que intercambiaba favores entre el Ministerio de Energía y Minas a través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y donde se pudo haber beneficiado con un contrato de US$120 mil, pagados por la empresa Jaguar Energy a través de un contrato ficticio con una tercera persona.

La estructura también estaba integrada por el exministro de Energía y Minas, Edwin Ramón Rodas, Lidia Lucrecia Roca Morales y Filadelfo Reye y César Medina Farfán, este último vinculado con el gobierno de Alfonso Portillo como supuesto testaferro y responsable de desviar dinero desde el Ministerio de la Defensa hacia cuentas en Panamá entre 2000 y 2004 y se vincula en uno de los negocios el conocimiento y beneplácito de Carlos Muñoz, entonces Superintendente de Admnistración Tributaria en ese entonces.

El jefe de Cicig Iván Velásquez, indicó y confirmó tener la documentación necesaria que señala a Martínez de acomodar la agenda de Pérez Molina para que se concretaran las reuniones entre el Presidente y las empresas que necesitaban resolver algún problema.

Según investigadores se presume que el ex funcionario integraba una red que intercambiaba favores entre el Ministerio de Energía y Minas a través de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y donde se pudo haber beneficiado con un contrato de US$120.000, pagados por la empresa Jaguar Energy a través de un contrato ficticio con una tercera persona.

Lea también: Energuate cancela contrato con Jaguar Energy

Intercambio de favores
En conferencia de prensa conjunta entre el MP y la Cicig, se informó que Medina Farfán era un gestor que se valía de sus influencias de funcionarios del más alto nivel, para intercambiar favores entre funcionarios públicos y empresas privadas.
Así habría beneficiado también a la empresa Z Gas, con el cambio de una poliza de resguardo de producto, la que se habría alterado de US$5 millones a Q5 millones (US$654.236), que finalmente fue lo que se pagó.

El jefe de la Cicig, Iván Velásquez descartó que en la investigación exista algún vínculo con el presidente Otto Pérez Molina, que suponga que él estaba enterado de las negociaciones de Martínez, Farfán y las empresas privadas señaladas.

Según la Fiscal General, trabajadores de Jaguar Energy y Z Gas tienen orden de captura pendiente de ejecutar.

Hoy por la mañana, el presidente Otto Pérez Molina descartó su renuncia este jueves, pese a conocerse la detención de su ex secretario privado y esposo de su hija Gustavo Martínez.

Lea también: Otto Pérez descarta renunciar aunque pierda la inmunidad

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE