El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indicó, en su boletín diario, que la columna se desplaza 20 kilómetros al oeste y suroeste y que ya ha dejado finas partículas en las comunidades de Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde o San Pedro Yepocapa.
El volcán tiene además una desgasificación de color blanca a 4 mil 500 metros y genera retumbos débiles, moderados y fuertes, audibles a 20 kilómetros, y ondas de choque que provocan la vibración de techos y ventanas de viviendas cercanas.

En la noche del viernes y durante la madrugada de este sábado se observó sobre el cráter una incandescencia a 200 metros que originó 'avalanchas débiles y moderadas' y algunas de ellas alcanzan 'trayectos largos' hasta la vegetación en dirección a las barrancas Seca, Taniluyá, Ceniza, Trinidad, Honda y Las Lajas.
El pasado 3 de junio, en su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3 mil 763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1.7 millones de afectados.