Las autoridades de Guatemala decretaron ayer lunes la alerta de peligro (anaranjada) por las fuertes lluvias que han golpeado el país en los últimos días, con saldo de un muerto y miles de afectados.
El secretario ejecutivo de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, dijo a periodistas que las fuertes lluvias en los últimos 12 días han dejado un muerto, 71.000 afectados y 72 damnificados en el país.
Las autoridades debieron cerrar un paso fronterizo con El Salvador porque el río La Paz alcanzó su nivel máximo y amenaza con arrastrar el puente que une a los dos países.
El pasado primero de octubre se registró un alud en la periferia este de la capital guatemalteca que dejó unos 280 muertos y unos 70 desaparecidos, según datos oficiales, una de las peores tragedias naturales de este siglo en el país.
Muertos en El Salvador
Mientras, en El Salvador, cuatro personas han muerto por las intensas lluvias que también forzaron a las autoridades a suspender las clases en las escuelas.
"Tenemos cuatro muertos que se acumulan producto de las lluvias" que arrecian desde el viernes pasado, declaró a la AFP el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.
Un hombre en estado de ebriedad se durmió donde pasaba una corriente de agua el domingo y murió por hipotermia en Tenancingo, 40 kilómetros al este de San Salvador. Otra víctima fue un pescador arrastrado por una corriente de un río en el departamento central de Cabañas, detalló Meléndez este lunes.
Agregó que, en la ciudad de Juayúa, 84 kilómetros al oeste de San Salvador, un deslizamiento de tierra soterró una vivienda en la comunidad Ilusiones, donde equipos de socorro lograron rescatar a una joven, quien se encuentra estable en un hospital.
Las fuertes lluvias anegaron al menos 211 viviendas, derribaron árboles, ocasionaron deslizamientos de tierra en carreteras y provocaron inundaciones en el puerto de Acajutla y en las playas San Diego y el Tamarindo, en el litoral Pacífico.
Los otros cinco muertos por las lluvias en la región se reportaron la madrugada del sábado, en Honduras, cuando su vivienda quedó tapada a causa de un deslizamiento de tierra producido por fuertes lluvias.