Claves del día

Nicaragua: Estudiantes forman coalición para diálogo con Ortega

Está conformada por la Alianza Universitaria Nicaragüense, el Movimiento Estudiantil 19 de abril y el Movimiento Universitario 19 de abril, a la que piden que se sumen otros movimientos sociales.

2018-05-05

Por AFP

Los estudiantes nicaragüenses formaron este sábado una coalición para unificar propuestas y acciones que garanticen 'la justicia y democracia', en el diálogo anunciado por el gobierno de Daniel Ortega para superar la crisis desencadenada por las violentas protestas, que dejaron 45 muertos.

'Hemos acordado formar una coalición de estudiantes universitarios y sociedad civil que pretende articular políticas sociales y culturales que garanticen la justicia y democracia' en Nicaragua, anunciaron los estudiantes en un comunicado leído por uno de sus representantes en rueda de prensa.

La coalición está conformada por la Alianza Universitaria Nicaragüense, el Movimiento Estudiantil 19 de abril y el Movimiento Universitario 19 de abril, a la que piden que se sumen otros movimientos sociales.

'Invitamos a todos los espacios, organizaciones y grupos autoconvocados de jóvenes organizados a sumarse a esta coalición. Es momento de luchar con todas nuestras fuerzas', afirmaron los jóvenes, sin revelar sus nombres.

El presidente Ortega manifestó hace dos semanas la disposición de realizar un diálogo nacional para buscar una salida a la crisis política y social que vive el país desde que iniciaron las manifestaciones antigubernamentales el pasado 18 de abril.

Las protestas estallaron a raíz de una reforma al sistema de pensiones que aumentaba las contribuciones y reducía las jubilaciones, y que desencadenó un descontento nacional por la violencia con la que la policía y las fuerzas de choque reprimieron a los manifestantes.

Foto: Estrategia y Negocios



Los estudiantes, que han encabezado las protestas, exigen que el presidente Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, estén presentes en el diálogo que será mediado por la Conferencia Episcopal y para el que aun no se ha fijado la fecha.

En su declaración, la recién formada coalición reiteró su rechazo a la decisión del parlamento, controlado por el oficialismo, de integrar una Comisión de la Verdad para investigar las muertes ocurridas en las protestas.

'La Asamblea Nacional, presidida por (el presidente del parlamento) Gustavo Porras, leal al régimen Ortega-Murillo queda deslegitimada para conformar cualquier proceso de investigación que busque esclarecer crímenes de lesa humanidad cometidos en los últimos 18 días', señalaron.

Los estudiantes dieron al gobierno un plazo de cuatro días para que invite a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a los relatores de derechos humanos de la ONU' a formar parte de la Comisión de la Verdad.

Demandan, además, 'el cese de la intimidación, represión y persecución' del gobierno contra las personas que han apoyado o participado en las protestas, que dejaron 45 muertos, unos 400 heridos y 350 detenciones.

El gobierno de Nicaragua rechazó el pasado martes un pedido de la CIHD para visitar el país y le sugirió 'aguardar el avance de los procesos internos'.

Friends and relatives of Nelson Tellez, killed during protests against the Social Security reform, carry his coffin during his funeral in Ciudad Sandino municipality, Managua on May 3, 2018.43 people were killed during days of protests sparked by reforms in the deficit-stricken social security system, but the unrest quickly swelled on the back of widespread resentment of President Daniel Ortega's perceived authoritarianism. / AFP PHOTO / INTI OCON

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE