La fiscal tercera anticorrupción, Zuleyka Moore, ordenó la detención preventiva de Osorio tras 15 horas de interrogatorio por un contrato otorgado a una empresa ecuatoriana, por el que también fue arrestado el miércoles el exvicepresidente de la administración de Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), Felipe Virzi.
'Solo puedo decir que mi cliente es inocente', dijo a periodistas Héctor Zavala, abogado de Osorio, quien fue trasladado cerca de la medianoche del jueves a una celda policial de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en la capital panameña.
Osorio firmó el contrato mediante el cual el Estado panameño pagó a la empresa ecuatoriana Hidalgo&Hidalgo más de US$37 millones por un proyecto de riego en la provincia de Los Santos (suroeste), el cual no se llegó a realizar.
Esa cantidad de dinero habría sido repartida posteriormente a cuentas de particulares y sociedades relacionadas al gobierno anterior, incluido Martinelli.

Por este caso, además de Virzi y Osorio, están detenidos Juan Antonio Hurtado y Marco Albán Crespo, presidente y gerente de Hidalgo&Hidalgo.
Martinelli, por su parte, dijo este viernes en su cuenta de Twitter que 'otro claro ejemplo de persecución política es inventarle casos a todos los ministros'.
De acuerdo a Martinelli, quien se encuentra fuera del país desde enero, en Panamá 'no hay justicia' y el presidente Juan Carlos Varela 'tratará de meter preso (a) toda mi familia y quitarme (...) todos mis negocios pa (para) hacerme ir a Panamá'.
Osorio se convierte en el tercer ministro de Martinelli detenido por corrupción, tras los arrestos del exministro de Economía Frank De Lima y de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino.
Además, tres exministros tienen medida cautelar de impedimento de salida del país por distintos escándalos, por los que también hay otros ex altos funcionarios y empresarios encarcelados.
'Esto no se trata de un linchamiento personal. Hay que dejar que la justicia haga su trabajo', dijo Varela el jueves.