La Unión Europea destinará casi un millón de euros en el programa Euroclima, con el objetivo de continuar el apoyo a las acciones de mitigación y reducción del cambio climático en América Latina.
Con este fin, el Comisario Europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, y el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Achim Steiner, firmaron un acuerdo que permitirá el traslado de los recursos.
El programa Euroclima fue creado en el año 2010, con la finalidad de que América Latina logre reducir la vulnerabilidad de las naciones ante el cambio climático, a través del desarrollo de manuales, programas informáticos, políticas y estudios sobre los impactos sociales y económicos que tiene esta problemática, incluyendo las políticas fiscales y finanzas públicas.
El Comisario Piebalgs, explicó que gracias a la experiencia del PNUMA en la región, Euroclima permitirá plantear soluciones para el cambio climático en el ámbito político y entre la sociedad civil.
"Me siento contento al firmar este acuerdo, pues proporcionará un apoyo muy importante y concreto a América Latina, en el marco de la próxima Cumbre Mundial del Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP20) que tendrá lugar en Perú en diciembre próximo", añadió el Comisario Piebalgs.
Mediante este programa, más de 700 funcionarios y científicos de la región latinoamericana han asistido a las reuniones organizadas para facilitar el diálogo, intercambio de información y debates, así como formación en técnicas innovadoras para la investigación sobre los escenarios del cambio climático y en métodos para medir los efectos socioeconómicos del cambio climático para ayudar a formular políticas públicas.
'Las actividades en el marco del acuerdo estarán alineadas con las prioridades identificadas por los gobiernos en el Foro de Ministros de América Latina y el Caribe de Medio Ambiente. Confío en que EUROCLIMA será pionero en el fortalecimiento de la cooperación regional, y que se beneficiará con el reforzamiento del PNUMA para apoyar la cooperación ambiental a nivel regional en todo el mundo', detalló el subsecretario general y director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.