Ocio

¿Cómo será el traslado de los hipopótamos de Pablo Escobar hasta México e India?

Autoridades trabajan en los trámites para capturar y trasladar a 60 de los 150 ejemplares que deambulan alrededor de la hacienda del narcotraficante.

2023-04-02

Por estrategiaynegocios.net

Las autoridades colombianas están avanzando en los trámites para trasladar 10 hipopótamos africanos desde la Hacienda Nápoles, antiguo recinto del capo de la cocaína Pablo Escobar, al estado de Sinaloa, en México y otros 60 ejemplares a la India.

De acuerdo con las autoridades de Antioquia y del gobierno de Colombia, así como de las organizaciones involucradas, la operación para trasladar a los ejemplares de esta especie de hipopótamo africano tendrá un costo de US$3.5 millones, que en buena medida serán financiados por la productora norteamericana RPM.

El gobernador de Antioquía, Colombia, Aníbal Gaviria Correa, dijo que la meta es trasladar a los hipopótamos de Pablo Escobar “en el primer semestre de este año” (2023).

Con la muerte de Escobar, en 1993, los animales que formaban parte de su zoológico privado quedaron deambulando en la cuenca del río Magdalena, una zona tropical y pantanosa de Antioquia, en el noroeste de Colombia.

De acuerdo con el diseño del plan, el primer objetivo es atraerlos con cebos para después mantenerlos confinados en corrales en tanto se terminan de hacer los trámites para su traslado, y así puedan ser introducidos en jaulas especiales para su transporte por vía aérea hacia el santuario.

Los hipopótamos que hoy habitan en Colombia, tan lejos de su natal África, son descendientes de las cuatro crías que el narcotraficante Escobar llevó hasta su zoológico privado en la década de 1980.

Con información de Infobae

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE