Ocio

Estudio sugiere que el chocolate y el vino podrían reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

El estudio refuerza la importancia de una dieta rica en polifenoles para la prevención de enfermedades metabólicas.

2025-03-02

Por revistaeyn.com

Si es amante del chocolate, el café o el vino, esta puede ser una excelente noticia: una investigación reciente encontró que una dieta rica en alimentos con alto contenido de polifenoles, como frutas, verduras y ciertos placeres indulgentes, podría estar asociada con un menor riesgo de síndrome metabólico.

El estudio, que analizó a más de 6.000 personas, reveló un vínculo entre el consumo frecuente de estos alimentos y una menor probabilidad de desarrollar condiciones relacionadas con enfermedades cardíacas.

Una de las duplas más icónicas de la televisión cumple 85 años

El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo que incluyen presión arterial elevada, niveles altos de azúcar en sangre, acumulación de grasa abdominal y desequilibrios en los niveles de colesterol o triglicéridos. Estas condiciones aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2, de acuerdo con la Clínica Mayo.

Como parte del Estudio Longitudinal Brasileño de Salud del Adulto, investigadores evaluaron la alimentación de 6.387 personas para identificar la relación entre el consumo de polifenoles y el riesgo cardiometabólico. Los polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en numerosos alimentos naturales, se encuentran en productos como el vino tinto, el café, el té verde, el chocolate oscuro, los cereales integrales y diversas frutas y verduras, según The Cleveland Clinic.

Isabela Benseñor, coautora del estudio y científica de la Universidad de São Paulo, destacó que estos hallazgos refuerzan la importancia de una dieta rica en polifenoles para la prevención de enfermedades metabólicas. “Es una noticia alentadora para quienes disfrutan de la fruta, el chocolate, el café y el vino, ya que estos alimentos contienen una gran cantidad de estos compuestos beneficiosos”, señaló.

Si bien estudios previos habían identificado beneficios similares, este es uno de los más amplios en cuanto a cantidad de participantes y duración del seguimiento. Durante más de ocho años, los investigadores documentaron 2.031 casos de síndrome metabólico. Sin embargo, aquellos con una mayor ingesta de alimentos y bebidas ricos en polifenoles mostraron entre un 22 % y un 23 % menos probabilidades de desarrollar esta condición.

Además, el estudio encontró que una dieta con alto contenido de polifenoles también se relacionaba con una mejor proporción cintura-cadera, menor presión arterial y niveles más equilibrados de colesterol.

A pesar de los beneficios identificados, la nutricionista Stephanie Dunne advirtió que el consumo de productos como el vino, el café y el chocolate debe mantenerse en equilibrio. “Si bien estos alimentos contienen polifenoles, siguen siendo golosinas que pueden tener efectos negativos si se consumen en exceso”, comentó a Newsweek.

¿Cómo mejorar la salud del corazón incluso si su familia tiene historia de enfermedad cardíaca?

Dunne explicó que el análisis no se enfocó en alimentos individuales, sino en la dieta general de los participantes. Además, recordó que los polifenoles no solo están presentes en el vino o el chocolate, sino también en una amplia variedad de alimentos saludables como frutos secos, verduras y cereales integrales.

“El patrón alimentario completo parece ser lo que más influye en la reducción del riesgo de síndrome metabólico”, afirmó. “Una alimentación equilibrada, basada en productos naturales y con bajo consumo de alimentos procesados y azucarados, parece ser clave para obtener estos beneficios”.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE