Por revistaeyn.com
Las flores amarillas son símbolo de amistad sincera y amor incondicional. ¿Qué tal si regala una a esa persona especial?
Si quiere ser parte de la tendencia puede regalar girasoles o rosas amarillas o flores de ese color cada 21 de marzo o 21 septiembre, por cierto el 21 de marzo es el Día Internacional de la Felicidad.
¿Por qué? Durante los últimos años, esta particular celebración ha cobrado relevancia entre los más jóvenes, adoptándola como una costumbre impulsada por las redes sociales. Sin embargo, esta tradición tiene mucho que ver con la afamada telenovela juvenil Floricienta.
El trend indica que la persona debe regalarle flores amarillas a su enamorado y que esta sería una señal de amor, tomando en cuenta que en esa telenovela la protagonista llamada Florencia esperaba con gran ilusión que Federico le regalara ese detalle como muestra de afecto.
Incluso, hay una canción que habla sobre las flores amarillas. La canción, que lleva ese nombre, dice en una parte: "Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas"...
El regalo de flores amarillas en esas fechas se asocia con el inicio de la primavera en el hemisferio norte en marzo, donde se celebra el cambio de estación y la renovación de la vida o con al inicio de la primavera en el hemisferio sur, el 21 de septiembre.
En América Latina, se hizo popular realizar esta acción con las familias, amistades y, en algunos casos, con desconocidos.
El color amarillo en primavera se relaciona con el renacer de la naturaleza, llenando los espacios de energía positiva.
También, este es un color que evoca felicidad y optimismo.