Por estrategiaynegocios.net
¡Con sus flores amarillas!... Así se vieron muchas personas en las calles de algunas ciudades de Latinoamérica este 21 de septiembre, Día de la primavera en Argentina. Pero, ¿Por qué se replicó en otros países?
TikTok es la red responsable de escalar este hecho a toda la región. Los primeros días de septiembre, los usuarios de la plataforma dieron origen a un fenómeno que está asociado directamente con la exitosa novela argentina Floricienta.
El trend indica que la persona debe regalarle flores amarillas a su enamorado y que esta sería una señal de amor, tomando en cuenta que en esa telenovela la protagonista llamada Florencia esperaba con gran ilusión que Federico le regalara ese detalle como muestra de afecto.
Esta tradición está dirigida a amistades o parejas, quienes deberán regalarse flores amarillas con el objetivo de expresar su amor entre sí y seguir el sueño de “Floricienta”.
La canción, que lleva ese nombre, dice en una parte: "Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas"... Y de ahí surge su internacionalización.
¿Por qué las flores amarillas?
El color amarillo se relaciona con amistad, además de los logros personales y la felicidad.
El periódico As dice que hay dos significados:
-Obsequiar flores amarillas adquiere un significado de amor, una vida juntos, y muchas otras características que están relacionadas a la letra de la canción de “Floricienta”.
-El color amarillo corresponde a los lazos de amistad, el reconocimiento de logros personales y profesionales e incluso está relacionado con la felicidad de las personas y el festejo de vivir cada día.
¿Cuándo regalar flores amarillas?
Las flores suelen ser relacionadas con el crecimiento, la renovación y la belleza, así que son ideales para:
-Cumpleaños
-Logros profesionales
-Logros académicos
-Por amor
-Por amistad
-La llegada de un bebé.