Si ya recorrió el mundo pendiente de aviones, ajustado a las reglas de los cinco estrellas, conforme a las agen-das recomendadas por su agente de viajes, ya es hora... hora de poner pre-cio a su libertad y empezar a transitar el mundo como usted quiere. Con el confort de los hoteles premium, la tecnología de un loft urbano, la seguri-dad de un transporte de alta gama y algo innegociable: la oportunidad de vivir aventuras únicas y personales, allí donde su inspiración lo guíe. Y esto, ¿por cuánto? Una inversión de entre US$1 millón y US$3 millones.
El resto de su vida la amortizará con vivencias imborrables y, probablemente, el deseo de no abandonar su luxury motor home. Vamos entonces por la primera propuesta: el Alkoven 1200, fabricado por la firma alemana Vario. Ideal para recorrer zonas nevadas. Tiene un piso con doble aislamiento térmico. Incluye garaje para Mini Cooper. Interiores con muebles estilo VogueArt en blancos satinados, tapicería de cuero e iluminación am-biental. Dos dormitorios con camas queen, sala de estar, co-cina y desayunador, baño con ducha (vario-mobil.com)

Una mansión sobre ruedas
El famoso estudio de arquitectura catalán de Joaquín Torres y Rafael Llamazares creó, junto con la auto-motriz Mercedes Benz, esta mansión sobre ruedas que es el motor home A-Cero. Es la residencia rodante que cualquier pareja desearía para vivir un viaje inolvidable. Tiene una superficie interior casi el doble de grande que el área del vehículo. Los arquitectos sugirieron hacer paneles laterales deslizables. Durante el viaje, el motor home es del mismo tamaño que un autobús o camión, pero al estacionarse, en solo un par de minutos reduce su tamaño a la mitad. Dentro del vehículo hay una cocina, amplia sala de estar, un dormitorio con cama queen, y un baño equipado con tina (una exquisitez que pocos motorhome poseen). Además, en la parte trasera del Mercedes Benz A-Cero hay un garaje para un smart car. El mobiliario interior está fabricado con el material re-sistente y flexible llamado Corian (creado por Dupont), que es perfecto para evitar vibraciones durante el trans-porte (a-cero.com)

Motor home de la familia
El Liner Plus tiene el prestigio de ser uno de los modelos más vendidos en el segmento premium. Es un motor home familiar fabricado por Concorde. Con un peso de más de 7,5 toneladas, unos 11,50 metros de longitud y 2,50 metros de ancho, luce majestuoso cuando transita las rutas y más majestuoso es cuando se accede a su interior. Sus muebles están realizados en madera de wengué o de cerezo.
Tiene una cocina en forma de L, equipada con aparatos de alta calidad, amplios armarios y encimeras generosas, todo lo cual cumple con los requisitos de hasta los chefs más ambiciosos o las familias que deben abastecer las necesidades de sus comensales. Las camas en el Liner Plus tienen generosas dimensiones: hay dos áreas de dormir, en la parte trasera (puede ser matrimonial o dividida) y en la parte delantera (sobre la cabina del
conductor). El cuarto de baño también está lujosamente amoblado: lleva un calentador de toallas y una ducha en gabinete. De acuerdo al modelo, los Liner vienen con bodegas para el guardado de un auto smart o
un incluso un Mini Cooper SD (www.concorde.eu/)

Un oasis en la ruta
El Oasis (fabricado por Prevost) es una suerte de obra maestra de las autocaravanas. Combina lujo, estilo y funcionalidad con lo último en tecnología de conducción de buses experimentada por el sello Prevost. Tiene un centro de entretenimiento integrado en el espacio deslizable hacia afuera, que prioriza la visualización exterior. Es un motor home ideal para recorrer bellos paisajes.
Imagínese observar la Toscana italiana desde esta hermosa residencia rodante, con sillones anatómicos, mostradores de granito y gabinetes de madera trabajada. Su equipamiento incluye: cámara de seguridad, timbre de entrada, ambiente climatizado, cortinas eléctricas, televisión satelital, sistema audiovisual con sonido envolvente, medio baño delantero, baño completo trasero y un dormitorio (prevostcar.com)