Ocio

¿Por qué se producen los años bisiestos?

Febrero de este 2016 tendrá un día más, día que se produce desde hace cientos de años. Conoce su origen en esta nota.

2015-12-29

Por 24horas.cl

El 2016 se avecina y muchos desconocen que el próximo año será bisiesto. Además de no saber el por qué en febrero habrá un día 29, cuando lo normal un mes de 28 días, pocos saben cómo se produce este acomodo de días cada cuatro años.

El calendario usado hoy en casi todo el mundo se conoce como Calendario Gregoriano, que tiene 365 días en la mayoría de sus años. Pero, la longitud de un año real es de 365.25 días. ése es el tiempo que tarda la Tierra en completar su viaje alrededor del Sol. Matemáticamente se puede calcular que esto representa, aproximadamente, un cuarto de día adicional.

Ante ello, hay una manera de tomar en cuenta esa porción extra de día, aproximadamente cada cuatro años del Calendario Gregoriano, febrero tiene 29 días en vez de los 28 días que generalmente tiene. A este tipo de año se conoce como año bisiesto.

Esta conformación del calendario fue impuesta por el papa Gregorio VIII, quien en 1592 instauró la división que conocemos en la actualidad.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE